Objetivo Fitness

Search
Rutinas adaptadas para principiantes que pueden entrenar en casa o el gimnasio

Rutinas de fuerza para principiantes

+ Guía de entrenamiento

Si te has propuesto empezar a entrenar en serio pero no sabes cómo programar tu rutina de gimnasio, esta guía, con rutinas de entrenamiento de fuerza para principiantes está diseñada para ti.

Aunque no existe la rutina perfecta, con disciplina y compromiso, seguir un programa estructurado acelerará tu progresión y potenciará tus resultados.

Te proponemos dos tipos de rutinas para principiantes: una rutina full body para las primeras semanas, que puedes realizar en casa o en el gimnasio, y una rutina más específica para la siguiente fase, enfocada en construir fuerza y volumen muscular.

No importa si eres hombre o mujer, estos entrenamientos de fuerza están diseñados para un desarrollo muscular equilibrado y te permitirán ajustar los ejercicios a medida que progreses.

En este contenido encontrarás:

  1. Opción Full body con peso libre para entrenar en casa o el gimnasio
  2. Opción Full body con peso libre y máquinas para entrenar en el gimnasio
  1. Opción Empuje/tirón/pierna con peso libre para entrenar en casa o el gimnasio
  2. Opción Empuje/tirón/pierna con peso libre y máquinas para entrenar en el gimnasio

ÍNDICE

Cómo enfocar tu rutina de fuerza las primeras semanas de entrenamiento

Enfoque de rutina y objetivo de las primeras semanas

La siguiente rutina de gimnasio full body para principiantes puedes hacerla durante tu primer y segundo mes de entrenamiento, en función de como progreses.

No te agobies y sigue adelante, aunque te parezca que es repetitiva, es lo que te toca hacer si todavía no tienes una base. 

Puedes elegir cualquiera de las dos porque integran la misma carga de trabajo con la única diferencia de que la primera, es una rutina para principiantes para hacer en el gimnasio que integra ejercicios con poleas y máquinas guiadas con 3 días diferentes. 

La segunda opción, la hemos adaptado por si necesitas una rutina full body de principiantes para casa.

Los ejercicios se realizan con peso libre y solo necesitarás el equipo mínimo, banco, barra y mancuernas (idealmente también rack de musculación).

Si vas a entrenar 4 días a la semana, puedes realizar una secuencia 1-2-3-1 (la siguiente semana, continúa 2-3-1-2). De esta manera, aseguras un entrenamiento equilibrado.

Tu objetivo durante los primeros días de entreno, debe ser aprender los ejercicios para poder seguir avanzando en las siguientes etapas añadiendo más peso e integrando nuevos ejercicios para un estímulo muscular más completo. 

Los primeros días de entrenamiento, tu cuerpo debe asimilar el nuevo desafío al que se enfrenta.

Estas sesiones iniciales están enfocadas en aprender los patrones de movimiento, el aprendizaje motriz y la adaptación, para que tu cuerpo realice los ejercicios con la mejor técnica.

En esta fase, debes trabajar con un peso que puedas controlar sin fallos.

Rutina de fuerza de cuerpo completo para principiantes

Opción 1 rutina full body para entrenar en el gimnasio (máquinas, poleas y peso libre)

 SeriesRepet.
5 – 10 minutos de cardio de calentamiento todos los días  
Día 1  
   
Sentadillas con barra310
Press de banca con barra banco plano310
Peso muerto rumano con mancuernas410
Remo Gironda410
Press militar310
Curl de bíceps con mancuernas410
Planchas abdominales4progresión
   
Día 2  
   
Sentadilla profunda con mancuerna410
Press de banca inclinado310
Peso muerto rumano con barra310
Pull over con mancuerna410
Remo en polea baja410
Press militar multipower310
Planchas abdominales5progresión
   
Día 3  
   
Curl femoral en máquina410
Jalón al pecho410
Sentadilla con barra310
Press de banca banco plano310
Remo Gironda410
Flexiones410
   

2 – 3 sesiones de entrenamiento cardio moderado de 20 minutos después del entrenamiento de fuerza o los días de descanso.

Rutina de gimnasio full body principiantes  para descargar en PDF

Rutina cuerpo completo principiantes para entrenar en casa

Esta rutina solo integra ejercicios con peso libre, por lo que puedes entrenarla tanto en casa como el gimnasio. Sigue el patrón 1 – 2 – 3 – 1 si vas a entrenar 4 días hasta que pases a la siguiente etapa. 

Opción 2 | Rutina full body para entrenar en casa o el gimnasio (peso libre)

5 – 10 minutos de cardio de calentamiento todos los días

Ejercicio Series Repet.
Día 1
Sentadillas con barra 4 10
Press de banca con barra banco plano 4 10
Peso muerto rumano con mancuernas 4 10
Press militar con mancuernas 4 10
Remo con mancuernas 4 10
Curl de bíceps con mancuernas 4 10
Planchas abdominales 4 Progresión
Día 2
Sentadilla profunda con mancuerna 4 10
Press de banca inclinado 3 10
Peso muerto rumano con barra 3 10
Pull over con mancuerna 4 10
Remo con barra 4 10
Press militar 5 10
Planchas abdominales 5 Progresión
Día 3
Press de banca 4 10
Press militar 4 10
Remo con barra 4 10
Flexiones 4 10
Sentadilla profunda con mancuernas 4 10
Puente de glúteo o hip thrust 4 10
2 – 3 sesiones de entrenamiento cardio moderado de 20 minutos después del entrenamiento de fuerza o los días de descanso.

Rutina full body fuerza principiantes en casa para descargar en PDF

Repeticiones y peso recomendado durante el entrenamiento de fuerza en principiantes

Durante las primeras semanas de entrenamiento, debes levantar un peso que te permita realizar las repeticiones de la tabla dejándote con la sensación de que podrías realizar 1 o 2 más (RIR 1 – 2 ), sin llegar al fallo pero con cierto desafío.

Si todavía no tienes nada de fuerza, olvídate de levantar mucho peso y céntrate en aprender a controlar la barra y realizar los ejercicios con la técnica correcta.

El objetivo debe ser que empieces a desafiar a tus músculos, pero de manera controlada.

Un exceso de fatiga, puede hacer que te cueste más avanzar con la rutina.

Recomendaciones para entrenar una rutina de fuerza full body si eres principiante

El primer mes de entrenamiento un poco más serio, debes invertirlo en aprender los movimientos, si te fatigas demasiado, no podrás terminar las repeticiones con calidad.

Realiza descansos de 1 minuto entre ejercicios y series.

Si notas que es demasiado tiempo en los ejercicios menos demandantes, reduce el tiempo y auméntalo brevemente en los más exigentes. Ahora el objetivo es calidad sobre cantidad.

Puede interesarte: Diferencias entre el entrenamiento de fuerza y el entrenamiento de hipertrofia 

Cuántos días entrenar una rutina full body si eres principiante

Te recomiendo que entrenes 3 días a la semana dejando un día de descanso entre sesiones, por ejemplo lunes, miércoles y viernes o sábado / martes, jueves, sábado. 

Con menos días de entrenamiento el proceso se hará mucho más largo y es posible que abandones por falta de motivación.

El músculo requiere de un estímulo continuado para producir cambios así que tómatelo en serio y haz de tu entrenamiento una prioridad por encima de otras actividades de tu día a día en la medida de lo posible. 

Cuándo empezar una rutina empuje/tirón/pierna si eres principiante

Una vez hayas superado las primeras semanas y domines al completo la rutina full body, ya estarás preparado/a para empezar a dividir un poco más el trabajo por grupos musculares.

Si quieres aumentar tu masa muscular y fuerza, en esta etapa de tu entrenamiento debes continuar con ejercicios multiarticulares que involucren a grupos musculares grandes para construir fuerza pero también empezar a introducir otros más específicos con los que comenzar a hipertrofiar de manera más aislada. 

Existen muchas rutinas de fuerza para ganar músculo que funcionan, pero en esta fase te propongo seguir una estructura de empuje/tirón/pierna con un cuarto día de full body para que empieces a ganar fuerza y músculo mientras sigues consolidando la técnica de los ejercicios. 

Cuándo empezar a dividir una rutina en principiantes

¿Qué son las rutinas empuje/tirón/pierna?

Las rutinas push/pull/legs (empuje/tirón/pierna) destacan por su sencillez, ya que distribuyen los ejercicios en los días de entrenamiento según los grupos musculares que comparten un mismo patrón de movimiento

  • Tirón: Espalada y bíceps
  • Empuje: Pecho, tríceps y hombro
  • Piernas: Piernas y glúteos 

Son una buena manera de adaptarte a la disciplina del entrenamiento y además, permiten un tiempo de descanso adecuado entre sesiones para favorecer el crecimiento muscular. Las posibilidades de individualizarlas son infinitas, modificando ejercicios, adaptando las divisiones de rutina, con diferentes frecuencias y estrategias o ajustando cargas y ciclos. 

Rutina de gimnasio nivel medio empuje/tirón/pierna

A continuación, te presento dos rutinas de fuerza – hipertrofia para principiantes. Ambas tienen la misma carga de trabajo, pero la primera está más orientada al gimnasio, mientras que la segunda incluye ejercicios con peso libre, para entrenar con el mínimo material en casa o en el gimnasio.

Elige la que mejor se ajuste a tus necesidades.

Opción 1 | Rutina empuje/tirón/pierna para entrenar en el gimnasio (máquinas, poleas, peso libre)

 SeriesRepet.
   
5 – 10 minutos de cardio de calentamiento todos los días  
   
   
Día 1 | Empuje  
   
Press de banca410
Press militar410
Aperturas con poleas o mancuernas410
Press inclinado con mancuernas410
Flexiones410
Extensiones de tríceps o fondos410
   
Día 2 | Tirón  
   
Face pull con polea o remo al mentón con barra z410
Remo con mancuernas410
Jalón al pecho410
Curl de bíceps con mancuernas410
Curl de bíceps martillo410
Dominadas3progreso
   
Día 3 | Piernas y glúteos  
   
Hip thrust410
Sentadilla frontal con barra410
Sentadilla profunda multipower410
Peso muerto rumano con mancuernas410
Sentadilla hack410
   
   
Día 4 opcional | Full body  
   
Press de banca inclinado410
Press militar410
Remo con barra410
Flexiones410
Sentadilla con barra 410

20 minutos de cardio 2 – 3 días a la semana, después del entrenamiento o en días de descanso.

2 días incluye planchas abdominales en las sesiones que vayas más relajado/a.

Puedes hacer el cuarto día full body o reiniciar la rutina.

Rutina empuje/tirón/pierna para descargar en PDF

Rutina empuje/tirón/pierna nivel medio para entrenar en casa

Opción 2 | Rutina empuje/tirón/pierna para entrenar en casa o el gimnasio (peso libre)

 SeriesRepet.
   
5 – 10 minutos de cardio de calentamiento todos los días  
   
   
Día 1 | Empuje  
   
Press de banca48
Press militar48
Aperturas con mancuernas410
Press inclinado con mancuernas410
Flexiones410
Extensiones de tríceps o fondos410
   
Día 2 | Tirón  
   
Remo al mentón con barra z410
Remo con mancuernas410
Face pull con mancuernas410
Curl de bíceps concentrado410
Curl de bíceps martillo412
Dominadas3progreso
   
Día 3 | Piernas y glúteos  
   
Hip thrust410
Sentadilla frontal con barra410
Sentadilla profunda410
Peso muerto rumano con mancuernas410
Sentadilla hack410
   
   
Día 4 opcional | Full body  
   
Press de banca inclinado410
Press militar410
Remo con barra410
Flexiones410
Sentadilla con barra 410

20 minutos de cardio 2 – 3 días a la semana, después del entrenamiento o en días de descanso.

2 días incluye planchas abdominales en las sesiones que vayas más relajado/a.

Puedes hacer el cuarto día full body o reiniciar la rutina.

Manual de desbloqueo del progreso físico:
Mentalidad, entrenamiento y constancia

Si estás empezando y quieres evitar errores comunes desde el principio, este manual te da contexto. Está pensado para que desde el primer día tengas claro qué estás haciendo y por qué. Te ayudará a identificar tus carencias, organizar tu entrenamiento y entender tu progreso.

Cómo programar tu rutina para ganar masa muscular si eres principiante

Tiempo de descanso entre ejercicios y series

El tiempo de descanso entre series y ejercicios determinará la calidad de tu entrenamiento.

Como todavía no vas a levantar mucho peso, es interesante que realices descansos entre 45 segundos y 1 minuto en función de si los ejercicios son más o menos demandantes.

Por ejemplo, en los ejercicios con barra en los que levantes más peso, descansa más tiempo que con los que son más aislados como pueden ser los curls de bíceps. 

Olvídate del móvil o de cualquier distracción mientras entrenas. No pagues una cuota de gimnasio para socializar. Alargar los descansos solo hará que pierdas el tiempo y no consigas resultados.

Tus músculos y tu mente necesitan concentrarse al máximo para aprovechar al completo cada sesión de entrenamiento.

Mantén el enfoque, minimiza las distracciones y verás cómo tus esfuerzos se traducen en un progreso motivador.

Volumen semanal y días de entrenamiento

Empieza con 4 días a la semana y si ves que sigues con fuerza, añade un quinto en el que priorices los músculos que te cueste más desarrollar.

Si solo dispones de 3 días, sáltate la sesión full body.

Siendo realistas, entrenando menos de tres días a la semana, será muy difícil conseguir cambios a nivel estético de hipertrofia. 

Analiza tus circunstancias personales, si tienes un trabajo muy físico, llevas cansancio acumulado, te está costando tolerar el esfuerzo que supone el entrenamiento de fuerza o entrenas otros deportes (ya sea cardio, artes marciales o en equipo), mantén la cabeza fría y mantente en los 4 días para no caer en sobreentrenamiento. 

Si tu objetivo es perder grasa y ganar músculo o mejorar tu estado físico en general, el entrenamiento concurrente, es decir, combinar cardio y fuerza, puede ofrecerte muchos beneficios, incluso si eres principiante.

Esta combinación puede acelerar el proceso de alcanzar tus objetivos. Por eso, en estas rutinas de fuerza, te he recomendado integrar días de cardio. Sin embargo, es importante que ajustes el volumen de entrenamiento en función de cómo tu cuerpo vaya respondiendo.

¿Cuánto peso levantar si soy principiante?

El peso que debes levantar, si eres principiante pero ya cuentas con cierta forma física, tiene que empezar a ser más desafiante. Como orientación, si la tabla te indica 10 repeticiones, debería costarte llegar a la última.

Por otro lado, si sientes que podrías realizar más repeticiones con facilidad, es un indicador de que estás levantando un peso insuficiente y debes aumentarlo para mantener un nivel adecuado de desafío y progresión en tu entrenamiento.

Para ganar músculo, debes entender que dos factores decisivos son someter al músculo a una tensión mecánica adecuada y a un estrés metabólico suficiente. Estos estímulos son necesarios para provocar la respuesta de crecimiento muscular

Para conseguirlo debes empezar a mover cargas más pesadas o aumentar el volumen de entrenamiento

Existen varias fórmulas para estimar el peso que debes levantar, como el la repetición máxima (1RM) para medios/as y avanzados/as o el RIR (repetición en reserva), que podría ser más adecuado en tu nivel actual. 

¿Qué es el RIR o repetición de reserva?

La repetición de reserva indica cuántas repeticiones podrías haber realizado más antes de alcanzar el fallo muscular. Por ejemplo:

  • RIR de 0: Significa que al terminar la última repetición ya no podrías haber hecho ninguna más. Te has quedado muy cerca del fallo.

  • RIR de 1: Indica que podrías haber realizado una repetición adicional, pero decides detenerte. Estás a una repetición de reserva.

  • RIR de 2: Significa que podrías haber realizado dos repeticiones más antes de llegar al fallo.

Como principiante, trabajar con un RIR más alto (por ejemplo, 2-3) puede ser beneficioso para evitar el exceso de fatiga y reducir el riesgo de lesiones, permitiéndote adaptarte gradualmente al entrenamiento.

El objetivo es que en pocas semanas, ajustes el enfoque y definas si vas a priorizar la fuerza o la hipertrofia en tu rutina, pudiendo modificar los tiempos de descanso, las repeticiones y acercarte más al fallo muscular.

Consejos para conseguir resultados con tu rutina de fuerza si eres principiante

1. Acostúmbrate a entrenar cardio desde las primeras fases

Los 10 minutos de cardio del calentamiento son importantes para no empezar en frío, todos los sistemas (muscular, cardiorrespiratorio) se adaptarán mejor a la carga que les espera y tendrás menos posibilidades de lesionarte, pero no debe quedar solo ahí.

El cardio es una herramienta más que debes integrar en tu rutina. Si respiras mejor, podrás aumentar tu volumen de entrenamiento con las pesas o integrar sesiones en cinta de correr para perder grasa de manera estratégica.

Si entrenas en gimnasio yo optaría por elíptica o cinta de correr, pero si te motiva más otra opción, adelante.

Si no dispones de tu gimnasio en casa, puedes salir a correr o saltar a la comba.

2. Controla tus progresos y márcate objetivos desafiantes pero realistas

Es importante que lleves un control en la progresión de cargas y volumen de entrenamiento.

Un diario de entrenamiento te facilitará registrar cada sesión de entrenamiento. Ya lo habrás escuchado mil veces, pero es difícil mejorar lo que no se mide. 

Y esto afecta a cualquier ejercicio porque el principio de sobrecarga progresiva aplica tanto a principiantes como a avanzados en el entrenamiento. 

Recuerda que las cargas que levantas, aunque deben ser moderadas si eres principiante en el fitness, deben ir aumentando a medida que avanzas cada semana, y aquí tiene un papel muy importante que registres los pesos para poder cuantificar si estás avanzando lo suficiente como para que se produzcan cambios.

Además, tienes que terminar cada sesión de entrenamiento con la sensación de que realmente has trabajado.

Tu objetivo debe ser mejorar cada mes, y para eso, solo puedes compararte contigo mismo. De manera sincera y realista.

3. Ten paciencia y sigue rigurosamente tu rutina de entrenamiento por varias semanas

La paciencia juega un papel clave en cualquier entrenamiento, pero cuando el objetivo es estético, todavía se hace más difícil mantenerla (somos así…).

Piensa que el entrenamiento es una inversión a largo plazo y tardarás meses en empezar a notar cambios, pero debes ser perseverante, ya que superar esta fase es imprescindible para conseguir la suficiente motivación para ser constante en el gimnasio. 

Elijas la rutina que elijas, debes seguirla rigurosamente entre 5 y 7 semanas antes de dejarla porque no notas cambios.

Trabaja duro y dale el tiempo suficiente a tu cuerpo para que responda de manera positiva al nuevo desafío. 

4. Céntrate en ejercicios básicos pero efectivos

Como habrás podido observar, en estas rutinas de fuerza para principiantes no aparecen el peso muerto o las dominadas. Puede ser pronto si no tienes una base de fuerza y condición física.

Por ejemplo, el peso muerto es un ejercicio desafiante que requiere un dominio de la técnica muy preciso y  podría ser preferible hacer otros ejercicios, que hacerlo mal. 

Por otro lado, si cuentas con ayuda en el gym o ya los dominas, puedes integrarlos perfectamente en estas rutinas para principiantes. 

Adapta los ejercicios a tu comodidad y estructura física y si sientes dolor con cualquier movimiento, cámbialo y busca alternativas que estimulen los mismos músculos. 

En ejercicios como las flexiones, empieza a hacerlas sobre un banco si todavía no tienes fuerza para hacerlas en el suelo, pero son un básico (y clásico) que debes dominar desde tus inicios en el fitness.

¿Puedo hacer esta rutina de gimnasio para principiantes si soy mujer?

Por supuesto.

Si eres mujer, DEBES HACER UNA RUTINA DE FUERZA para obtener los mismos beneficios que un hombre: salud, autonomía, fuerza y un resultado estético fitness y compensado. 

No te preocupes por ganar masa muscular de manera exagerada, aunque estamos diseñadas para entrenar fuerza, la respuesta del entrenamiento en mujeres hace que no alcancemos el volumen muscular de un hombre de manera natural.

Estas rutinas para principiantes te harán trabajar de manera compensada, debes desarrollar masa muscular en brazos, espalada, abdomen y no concentrar tu trabajo solo en la parte inferior del cuerpo si buscas un cuerpo atlético y compensado. 

Puede interesarte: Beneficios (no solo físicos) de entrenar la fuerza

Más adelante, podrás marcarte objetivos más enfocados a tus preferencias, pero te aconsejo que comiences con un programa de entrenamiento que no persiga modas y que construyas una buena base que puedas mantener a largo plazo. 

Te veo pronto por aquí, ya lo sabes, en Objetivofitness.com estamos enfocados en subir contenido diseñado para despertar tus ganas de entrenar.

2 comentarios en «Rutinas de fuerza para principiantes [para casa o el gimnasio]»

  1. hola! me encanta vuestra web, es como la biblia del fitness.
    Las rutinas para principiantes me vienen de coña ya que ando muy perdida en el gym y ahora tengo una guía y un objetivo :).
    Eso si¿seria posible que añadiérais la opción de descargar la rutina 1 como en empuje/tirón/pierna? gracias!

    Responder
    • Hola Noelia!
      Claro que sí, con tus comentarios tan positivos, será una motivación subirla para imprimir:) Me alegra mucho que hayas encontrado una guía para tu objetivo, porque estoy segura de que lo consigues. Gracias a ti por comentar!

      Responder

Deja un comentario

Picture of Patricia Vilalta
Patricia Vilalta

El fitness no es solo mi profesión, es mi estilo de vida.
Registrada como entrenadora personal en el Registro Europeo de Profesionales del Ejercicio (EREPS), respeto la ciencia, pero la experiencia me ha enseñado que no todo se reduce a estadísticas y que ningún objetivo es igual a otro.

Por eso creo en el papel de la mentalidad para afrontar objetivos desafiantes pero realistas, con constancia, y lejos de modas o discursos épicos que solo alimentan la motivación pasajera.

Mi propósito con Objetivo Fitness es compartir contenido que puedas aplicar de verdad para conseguir el tuyo.

➞ Ver mis artículos
Picture of Patricia Vilalta
Patricia Vilalta

El fitness no es solo mi profesión, es mi estilo de vida.
Registrada como entrenadora personal en el Registro Europeo de Profesionales del Ejercicio (EREPS), respeto la ciencia, pero la experiencia me ha enseñado que no todo se reduce a estadísticas y que ningún objetivo es igual a otro.

Por eso creo en el papel de la mentalidad para afrontar objetivos desafiantes pero realistas, con constancia, y lejos de modas o discursos épicos que solo alimentan la motivación pasajera.

Mi propósito con Objetivo Fitness es compartir contenido que puedas aplicar de verdad para conseguir el tuyo.

➞ Ver mis artículos

Las redes sociales no son lo nuestro, pero también puedes encontrarnos en:

Manual de desbloqueo del progreso físico: Mentalidad, entrenamiento y constancia

Recibe en tu email un manual práctico en 5 módulos para identificar tus puntos débiles y empezar a trabajar en ellos.

  • Bloque 1 · Mentalidad y bloqueos psicológicos + test 
  • Bloque 2 · Planificación y metodología de entrenamiento
  • Bloque 3 · Exigencia, intensidad y estímulo real 
  • Bloque 4 · Resultados físicos y hábitos fuera del entrenamiento
  • Bloque 5 · Constancia y disciplina
Cómo usar tu diario de entrenamiento

Descárgalo gratis y recíbelo en tu correo

Descargar-diario-entrenamiento-pdf

Suscríbete a Objetivofitness.com y recibe en tu correo las 4 tablas Hiit en PDF 

Recibirás contenido relacionado con el entrenamiento enfocado a objetivos fitness desafiantes pero realistas. Sin expectativas surrealistas.