
Elíptica o cinta de correr, ¿Cuál es mejor para tu objetivo?
Comparar las elípticas y las cintas de correr para conocer los beneficios y desventajas de cada una te ayudará a determinar cuál es mejor para ti antes de definir tu estrategia de entrenamiento o si estás considerando comprar una.
En este contenido, revisaremos el rendimiento de las cintas de correr y las elípticas para que puedas identificar en qué destaca cada una, poniendo especial énfasis en los puntos que más te pueden interesar:
- Cuál quema más calorías.
- Cuál es menos agresiva para tus articulaciones.
- Cuál ofrece una mejor relación calidad-precio si estás diseñando tu gimnasio en casa.
Te adelanto que el objetivo de este artículo no es concluir si es mejor correr o entrenar en elíptica, sino ayudarte a elegir cuál es la mejor opción para optimizar tu rutina de cardio en base a tus necesidades.
ÍNDICE
- Cinta de correr vs elíptica
- Beneficios de entrenar en elíptica frente a la cinta de correr
- Desventajas de la elíptica
- Beneficios de entrenar en cinta de correr frente a la elíptica
- 1. Principal ventaja de la cinta de correr: Mayores adaptaciones físicas y mejoras musculares
- La cinta de correr exige mayor participación muscular que la elíptica
- 2. Correr en cinta quema más calorías que la elíptica
- 3. Ofrece un control más exacto de tu progreso
- 4. Mayor variabilidad en el entrenamiento
- Desventajas de la cinta de correr
- ¿Es mejor la cinta de correr o la elíptica?
- Preguntas frecuentes elíptica vs cinta de correr
Cinta de correr vs elíptica
Desliza para ver la tabla completa ➡
Cinta de correr | Elíptica | |
Activación muscular | Piernas y abdomen | Cuerpo completo |
Quema de calorías | +++ | + |
Exigencia muscular | + | |
Entrenamiento de bajo impacto | + | |
Mayor percepción de esfuerzo | + | |
Menor sensación de fatiga | + | |
Sensación de monotonía durante el entrenamiento | + | |
Opciones de variabilidad de ejercicio | + | |
Mejora en la salud ósea | + | |
Espacio y portabilidad | + | |
Precio medio más económico | + |
Esta comparativa entre la elíptica vs la cinta de correr es un análisis general simplificado, pero es importante recordar que varios factores individuales pueden influir en los resultados. La quema de calorías y la percepción del esfuerzo, por ejemplo, pueden variar según tu nivel de condición física y la intensidad del entrenamiento.
Además, al hablar del espacio/portabilidad y del precio promedio, estamos considerando modelos de la misma categoría. Los modelos de gama alta, que suelen ofrecer prestaciones superiores en cualquiera de las dos opciones, tienden a ser más caros y ocupar más espacio para ofrecer una mejor experiencia de entrenamiento.
Beneficios de entrenar en elíptica frente a la cinta de correr
1. Principal ventaja de la elíptica: entrenamiento cardio de bajo impacto
Uno de los principales beneficios de la bici elíptica es que ofrece un entrenamiento de bajo impacto, ya que su movimiento elíptico, fluido y ergonómico reduce potencialmente la carga sobre las articulaciones.
Por este motivo, la elíptica es la mejor opción para personas con problemas en las articulaciones o deportistas en fases de recuperación tras lesiones.
Con la elíptica, tus pies no tocan el suelo ya que hacen el recorrido sobre los pedales, lo que repercute en que tu cuerpo no sufra el impacto que se produce al correr o al saltar, generando menos tensión en las articulaciones. Esto evita lesiones en tobillos, rodillas o caderas.
Esto puede ser una ventaja de la elíptica frente a la cinta porque puede ayudarte a mantener el ritmo y evitar que tengas que dejar de entrenar, ayudándote a recuperar la movilidad si por ejemplo, te encuentras en un proceso de rehabilitación.
2. Involucra múltiples grupos musculares
Su diseño, hace que la elíptica active múltiples grupos musculares . Los manillares están pensados para acompañar el ejercicio con los brazos, lo que promueve la activación de los músculos del tren superior.
Debido a que durante el ejercicio en elíptica, mueves gran parte del cuerpo, la convierte en una máquina de cardio con la que se pueden quemar bastantes calorías, aunque como veremos más adelante, no es la más potente en este aspecto.
Por otro lado, los modelos que permiten la opción de entrenar en pendiente como algunas bicicletas elípticas Nordictrack, ofrecen una estimulación muscular más intensa gracias a la resistencia adicional que proporciona el terreno inclinado. Esta característica añade un desafío extra a tus sesiones de ejercicio, promoviendo un trabajo muscular más completo.
Aunque el uso de la elíptica puede ser beneficioso, este movimiento no proporciona un estímulo suficiente para promover el desarrollo muscular en los brazos, a pesar de lo que se pueda sugerir al vender este tipo de máquinas.
Lo óptimo es combinar el uso de la elíptica con una rutina de fuerza para un desarrollo muscular equilibrado.
3. La elíptica fatiga menos que la cinta de correr
Generalmente, el ejercicio en elíptica produce menor sensación de fatiga que correr.
En personas poco entrenadas o que sencillamente, no les guste sufrir durante el entrenamiento, entrenar con elíptica, les puede ayudar a quemar calorías con menos sensación de esfuerzo.
El movimiento guiado de las bicicletas elípticas puede ser beneficioso para integrar ejercicio físico menos estresante en la rutina de principiantes, personas con sobrepeso o incluso culturistas que necesiten mejorar gradualmente su resistencia cardiovascular sin sentirse agotados/as o desmotivados/as por la intensidad extrema.
Es importante destacar que la máquina elíptica no implica una mayor quema de calorías en comparación con la cinta de correr. Sin embargo, la elíptica ofrece una ventaja sobre correr; permite quemar calorías de manera efectiva mientras experimentas menos estrés y esfuerzo físico (lo que se denomina percepción del esfuerzo). Es decir, puedes obtener buenos resultados en términos de quema de grasa, si se trabaja en la zona de entrenamiento por pulsaciones adecuada, pero con la ventaja adicional de no sentir tanto agotamiento o sufrimiento en comparación con correr en la cinta.
Desventajas de la elíptica
1. Quema menos calorías porque requiere menos esfuerzo
La principal desventaja de la bicicleta elíptica vs la cinta de correr, es que realiza parte del trabajo por ti, lo que se traduce en una menor quema de calorías.
El movimiento guiado de los pedales provoca que una porción de la fuerza provenga del impulso de cada zancada, lo que disminuye el esfuerzo requerido en comparación con otros tipos de ejercicio más intensos.
Por este motivo, como te he comentado anteriormente, permite trabajar más tiempo con menos esfuerzo. Esto puede ser beneficioso en ciertas fases, pero si el objetivo es aumentar la quema de calorías, puede representar una limitación.
La cinta de correr ofrece un mayor desafío en comparación con la elíptica, especialmente si se realiza un entrenamiento en cinta de correr para perder grasa trabajando a alta intensidad. El patrón de movimiento que se realiza al correr, involucra una mayor cantidad de grupos musculares y exige un esfuerzo más intenso, lo que puede resultar en una mayor quema de calorías y beneficios cardiovasculares.
Encuentra tu máquina de cardio con estos artículos:
2. La elíptica desarrolla menos fuerza que la cinta de correr
Otra desventaja de la bicicleta elíptica es el impulso extra que se proporciona durante el movimiento, lo que resulta en un menor desarrollo de fuerza muscular y ósea en comparación con los beneficios que se pueden obtener al correr.
El patrón de movimiento fijo del ejercicio con elíptica, que hace que tus pies estén unidos a los pedales, provoca que se siga moviendo por inercia a pesar de que tú no hagas todo el esfuerzo.
Otro problema de los manillares es que distribuyen parte del peso sobre ellos, reduciendo el trabajo de piernas, además de eliminar la rotación de la zona abdominal que se produciría al correr.
Aunque pueda parecer contradictorio, la elíptica involucra a más grupos musculares, pero la exigencia muscular es menor.
Como hemos visto en puntos anteriores, el movimiento que realizan tus brazos al acompañar los manillares activan su musculatura, pero no generan un estímulo suficiente como para que se produzca la hipertrofia muscular.
Para ganar fuerza muscular en los brazos, debes integrar el entrenamiento de fuerza, siendo, los ejercicios para el tren superior con peso libre los que mejores resultados pueden ofrecerte.
Por otro lado, los modelos más potentes, ofrecen un mayor estímulo muscular en las piernas, como la Nordictrack Comercial 9.9 que permite pedalera en dos direcciones o la Nordictrack AirGlide LE que integra inclinación eléctrica.
Esto puede ser muy interesante para agregar variedad a tu entrenamiento y trabajar diferentes fibras musculares.
Si quieres intensificar tus sesiones de entrenamiento cardio en la elíptica, prueba a soltar los manillares e intenta mantenerte en posición sin agarrarte al manillar fijo. Tu cuerpo se verá obligado a mantener el equilibrio de forma independiente, lo que activará los músculos estabilizadores en tus piernas, glúteos y core. Esto puede aumentar la intensidad del entrenamiento y proporcionar un enfoque más completo en la parte inferior del cuerpo. Es importante hacerlo con precaución y asegurarte de mantener una postura adecuada para evitar lesiones.
3. Control del progreso menos exacto
A pesar de que las consolas que integran estas máquinas de cardio permitan individualizar y monitorizar el entrenamiento, nunca será tan exacto como con una cinta en la que registres kilómetros por hora o distancias recorridas.
Si, por algún motivo, entrenas en varias elípticas, debes tener en cuenta que cada fabricante determinará una intensidad diferente a los niveles de su consola. Es decir, el nivel 6 de un fabricante, puede ser equivalente a la dureza o intensidad 7- 8 de otro fabricante.
Las mejores elípticas, integran consolas más avanzadas y sí permiten el control de la sesión, pero a modo general, si comparamos la cinta de correr vs la elíptica, la primera gana en cuanto a monitorización y seguimiento del entrenamiento.
Beneficios de entrenar en cinta de correr frente a la elíptica
1. Principal ventaja de la cinta de correr: Mayores adaptaciones físicas y mejoras musculares
La principal ventaja de la cinta de correr sobre la elíptica es que impone una mayor demanda en cuanto a la fuerza necesaria para llevar a cabo el ejercicio, lo que a su vez se traduce en notables mejoras en la fuerza muscular de las piernas.
Correr es un ejercicio de alto impacto que promueve el fortalecimiento progresivo de los músculos y los huesos, ya que estos deben endurecerse para hacer frente al impacto de cada zancada. Esto es beneficioso tanto para mejorar tu forma física como para mantener la agilidad en el día a día, mejorando tu salud y movilidad en general.
La cinta de correr exige mayor participación muscular que la elíptica
Esto se debe a que al correr, estás impulsando tu propio peso corporal hacia arriba y hacia adelante, lo que involucra más grupos musculares en las piernas, glúteos y core para mantener el equilibrio y la estabilidad. La elíptica, aunque activa diversos grupos musculares, proporciona un movimiento más guiado y de menor impacto en comparación con la cinta de correr.
Además, puede tener efectos positivos en tu salud cardiovascular.
Al correr en la cinta, se mejora el drenaje de las piernas, se promueve la eficiencia cardíaca y se reactiva la circulación sanguínea.
Podríamos decir que la cinta de correr amplifica los beneficios del entrenamiento cardiovascular.
Esto contribuye a una mejor oxigenación de los tejidos y una mayor capacidad de resistencia en tus actividades diarias o en el resto de tu rutina de entrenamiento.
Por este motivo, la cinta para correr se posiciona como una de las opciones más completas y se pone por delante de cualquier máquina de cardio cuando el objetivo es obtener un entrenamiento de alto impacto que fortalezca los músculos y los huesos.
2. Correr en cinta quema más calorías que la elíptica
La cinta de correr puede quemar más grasa que la elíptica porque a rasgos generales, debido a que correr generalmente exige un entrenamiento más intenso, correr en cinta es sin duda la alternativa que requiere un mayor gasto de energía.
Si aún no tienes la resistencia necesaria para correr, tienes otras alternativas para ampliar tu entrenamiento.
Un ejemplo es, caminar a un ritmo rápido con la cinta inclinada, porque también contribuye a quemar grasa y de paso, mejorar tu capacidad respiratoria si lo implementas en tu rutina de manera adecuada.
Es importante destacar que la intensidad del ejercicio y el esfuerzo que le dediques serán los factores determinantes en la cantidad de calorías quemadas.
Si tu principal objetivo es la pérdida de grasa y no sufres ninguna limitación que te impida correr, la cinta de correr puede ser la mejor opción para entrenar de manera más desafiante y acelerar el proceso.
Puede interesarte; Cómo quemar grasa y mantener músculo
3. Ofrece un control más exacto de tu progreso
Cualquier cinta de correr, por básica o sencilla que sea, permite llevar un control de tiempo y distancia de cada entrenamiento, pudiendo conocer si superas tus marcas o mejoras tu resistencia. Si recorres 5 km en 30 minutos, el resultado será bastante similar en cualquier cinta.
Son las máquinas de cardio favoritas para preparar carreras y superar límites.
En este punto cabe destacar que es importante detenernos a analizar qué prestaciones debe ofrecer una cinta de correr para que esté a la altura de nuestros objetivos y necesidades de entrenamiento.
4. Mayor variabilidad en el entrenamiento
La cinta de correr es un aparato polivalente. Existen muchos modelos de diferentes niveles de exigencia, desde cintas de correr semiprofesionales hasta cintas de correr anchas, especialmente cómodas para personas altas, que permiten un alto rango de intensidades, velocidades y opciones de inclinación.
Por este motivo, uno de los muchos beneficios de la cinta de correr, es que permite variar mucho tu rutina de entrenamiento, desde intervalos de alta intensidad en cinta, carrera estable o mejorar tu potencia muscular entrenando con inclinación.
También cabe destacar que correr es un movimiento más natural y la carrera en cinta de correr puede ayudarte a mejorar o corregir tu patrón zancada.
La versatilidad y la sensación de naturalidad que proporciona, hace que muchas personas sientan que entrenar en cinta de correr es más ameno y menos monótono que hacerlo en una elíptica.
Pero la decisión entre la cinta de correr y la elíptica en este aspecto, se basará en tus preferencias personales y objetivos de entrenamiento, ya que es una cuestión de gustos que solo tú puedes determinar.
Encontrar el tipo de ejercicio con el que te sientas más motivado, es una de las principales claves para ser constante en el entrenamiento.
Desventajas de la cinta de correr
1. La cinta de correr ejerce un impacto más agresivo
El impacto de la cinta de correr puede ser una de sus mayores ventajas al fortalecer los huesos, pero también puede ser uno de sus mayores inconvenientes.
El patrón de movimiento repetitivo de la carrera combinada con el aumento de la potencia, puede provocar mayor riesgo de lesiones de rodilla, tobillo y cadera en comparación con el entrenamiento en elíptica, especialmente en personas que vengan con problemas articulares o baja forma física.
Aunque las cintas de correr son menos estresantes para las articulaciones que correr sobre asfalto o pavimento, en este sentido, siempre será más beneficioso el entrenamiento en elíptica en personas que padezcan molestias articulares.
Por otro lado, si te gusta más correr que pedalear en una elíptica, es importante que a la hora de elegir tu cinta de correr, te inclines por una de calidad, que integre un sistema de amortiguación avanzado capaz de reducir el impacto.
Estos sistemas de amortiguación suelen consistir en una combinación de materiales que absorben el impacto al momento de dar cada paso, disminuyendo la tensión en las rodillas, caderas y tobillo y pueden paliar notablemente los efectos negativos durante la carrera.
La superficie de una cinta de correr integra amortiguación, lo que ofrece elasticidad y ayuda a absorber el impacto, produciendo menos estrés a las articulaciones que correr al aire libre.
¿Es mejor la cinta de correr o la elíptica?
- Si tu objetivo es entrenar con intensidad, mejorar tu resistencia o quemar el máximo de grasa durante el entrenamiento, la cinta de correr puede ser más adecuada para cumplir tus expectativas.
- Si tienes alguna limitación física o experimentas fragilidad en articulaciones o huesos, la bicicleta elíptica supera a la cinta de correr y puede ser de gran utilidad para mantener tus sesiones de cardio a lo largo del tiempo y controlar tu índice de grasa, con un entrenamiento menos exigente.
Ahora que ya sabes qué máquina de cardio puede ayudarte a sacar el máximo partido a tus entrenamientos, investiga qué modelo es el más indicado para tu objetivo y condición física.
Preguntas frecuentes elíptica vs cinta de correr
¿Es más cara una cinta de correr o una elíptica?
Las elípticas suelen ser más económicas que las cintas de correr si comparamos dos modelos de la misma categoría.
Debes considerar que la diferencia de precio entre una cinta y una elíptica no es exagerada, por lo que es importante decidir en función de tus necesidades. Es una inversión para años que puede limitar tu entrenamiento si no eliges la más enfocada a tus necesidades.
¿Quema más calorías la elíptica o la cinta de correr?
Como hemos visto en apartados anteriores, correr es más demandante y exigente, por lo que la cinta de correr quema más calorías que la elíptica. Sin embargo, es importante tener en cuenta tu nivel de implicación durante el entrenamiento.
Si por cualquier motivo no puedes entrenar con alta intensidad o necesitas evitar una fatiga excesiva durante tu cardio, la elíptica te permitirá consumir calorías acumulando menos fatiga.
Cabe destacar que la intensidad del entrenamiento es un factor determinante; un entrenamiento en la elíptica a una intensidad desafiante puede ofrecer mayores beneficios que un entrenamiento moderado en la cinta.
¿Cuál requiere menos mantenimiento; una cinta de correr o una elíptica?
Tanto las elípticas como las cintas de correr, requieren mantenimiento, pero la frecuencia y tipo pueden variar según la calidad y el fabricante, no olvides que siempre debes seguir sus recomendaciones, pero esto puede servirte como orientación:
Cintas de Correr: Requieren lubricación regular de la banda (cada 1 a 3 meses), limpieza del motor y revisión de componentes.
Elípticas: Necesitan lubricación ocasional de las partes móviles (cada 3 a 6 meses), limpieza de rodillos y pistas, y revisión de componentes.
¿Cuál ofrece una mejor relación calidad-precio en cuanto a espacio y potencia: la cinta de correr o la elíptica?
Las cintas de correr suelen ofrecer un mejor rendimiento en cuanto a potencia y espacio. Aunque los modelos más potentes pueden ser grandes, la mayoría se pueden plegar después del entrenamiento, facilitando su almacenamiento. Por otro lado, encontrar una elíptica que combine potencia con un tamaño compacto es más complicado. Las elípticas plegables, aunque son más fáciles de guardar, suelen ser menos estables y robustas que las elípticas fijas (dentro de la gama doméstica), por lo que no ofrecen tan buen rendimiento frente a entrenamientos intensos.
Si estás montando tu gimnasio en casa, en este artículo te explico ➡ cuánto espacio necesitas en casa para una cinta de correr o una elíptica.
Otras entradas que podrían interesarte…
Patricia Vilalta
El fitness no es solo mi profesión, es mi estilo de vida.
Registrada como entrenadora personal en el Registro Europeo de Profesionales del Ejercicio (EREPS), respeto la ciencia, pero la experiencia me ha enseñado que no todo se reduce a estadísticas y que ningún objetivo es igual a otro.
Por eso creo en el papel de la mentalidad para afrontar objetivos desafiantes pero realistas, con constancia, y lejos de modas o discursos épicos que solo alimentan la motivación pasajera.
Mi propósito con Objetivo Fitness es compartir contenido que puedas aplicar de verdad para conseguir el tuyo.
Patricia Vilalta
El fitness no es solo mi profesión, es mi estilo de vida.
Registrada como entrenadora personal en el Registro Europeo de Profesionales del Ejercicio (EREPS), respeto la ciencia, pero la experiencia me ha enseñado que no todo se reduce a estadísticas y que ningún objetivo es igual a otro.
Por eso creo en el papel de la mentalidad para afrontar objetivos desafiantes pero realistas, con constancia, y lejos de modas o discursos épicos que solo alimentan la motivación pasajera.
Mi propósito con Objetivo Fitness es compartir contenido que puedas aplicar de verdad para conseguir el tuyo.