Objetivo Fitness

Search
Consejos para mantener la motivación para entrenar y la constancia en el entrenamiento

Cómo encontrar la motivación para entrenar y ser constante en el gimnasio

Mantener la motivación y la constancia en el entrenamiento a lo largo del año representa un desafío constante.

Nos enfrentamos a momentos donde las fuerzas flaquean, las responsabilidades nos absorben o la rutina de entrenamiento se vuelve monótona, haciendo que enfrentar el entrenamiento con la energía necesaria sea todo un reto.

Sinceramente, sé que ver resultados en el entrenamiento es imprescindible para mantenerse a largo plazo.

La primera estrategia que debes llevar a cabo consiste en entrenar tu mente y capacitarla para mantener la disciplina y la perseverancia, dos cualidades inseparables que te permitirán mantenerte firme hasta conseguir tus objetivos. 

No te preocupes si estás pasando por una mala época o te cuesta encontrar la motivación para ir al gimnasio, porque creo que los siguientes consejos pueden despertar tus ganas de entrenar.

1. Supera la fase inicial si quieres ser consistente en el entrenamiento

Para conseguir la disciplina necesaria y mantener la constancia en el entrenamiento, la clave cuando eres principiante, es superar los primeros meses y crear el hábito para conseguir los primeros resultados.

Es una de las fases más desafiantes, porque  cuando estás empezando a entrenar sientes que los resultados nunca llegarán.

Además, tendemos a compararnos con personas que no son un punto de referencia adecuado, lo cual puede hacer más difícil la situación. 

Una vez superados estos primeros meses/semanas y empieces a notar los primeros cambios, estarás más cerca de tu objetivo.

Los resultados serán los que te motiven a mantenerte y a comprometerte contigo mismo para no perder lo ganado con tanto esfuerzo.

Cómo establecer el hábito de entrenar de manera constante si eres principiante o nunca logras mantener el ritmo

8 Consejos para mantener la motivación y ser constante en el entrenamiento

1. Comienza gradualmente

No te quemes al principio entrenando como si no hubiera un mañana.

Si buscas cambios, debes entrenar con intensidad, eso no es negociable, pero regula el descanso para mantener un equilibrio saludable entre el estímulo y la recuperación.

2. Establece un horario de entrenamiento

Lo primero que debes hacer para ser consistente en el entrenamiento es crear el hábito. Si puedes entrenar siempre a la misma hora, perfecto. Pero si tienes que compaginar el entrenamiento con un trabajo a turnos, adapta tu rutina a tus horarios.

Por ejemplo, crea el hábito de entrenar siempre antes de trabajar o en los días que tengas más tiempo libre.

Establece un esquema que puedas mantener a largo plazo.

El objetivo es integrar el entrenamiento en tu día a día, convirtiéndolo en una tarea pendiente que sientas la necesidad de cumplir.

Suena duro, pero debes lograr el punto en el que sientas que estás fallándote a ti mismo si te saltas una sesión. 

3. Registra tus progresos

Registra tus entrenamientos y progresos, incluso si parecen pequeños. Esto te ayudará a ver tu evolución a lo largo del tiempo y te mantendrá motivado al ver cómo avanzas hacia tus objetivos.

Para cuantificar tu rendimiento, apunta las cargas, las repeticiones o las distancias tras los entrenamientos para poder llevar un control de tus progresos. 

Lo que no se mide, no puede mejorarse.

Puede interesarte: Diario de entrenamiento para descargar gratis

Manual de desbloqueo del progreso físico:
Mentalidad, entrenamiento y constancia

Si te cuesta ser constante o no sabes por dónde empezar, este manual te guía desde cero. Cinco bloques para ayudarte a convertir la motivación inicial en un hábito que puedas mantener.

Porque no necesitas fuerza de voluntad infinita, sino un sistema que funcione.

2. Márcate objetivos fitness desafiantes pero realistas

Para ser más constante en el gym, debes proponerte objetivos claros que sean exigentes pero alcanzables a corto plazo.

Los primeros objetivos no pueden ser bajar kilos de grasa o aumentar cm de bíceps.

Eso ya llegará.

Un objetivo alcanzable cuando empiezas puede ser cumplir con los días que te hayas propuesto entrenar, dominar con maestría la técnica de los ejercicios o aumentar algo de peso en la barra. 

Entrena con inteligencia y estrategia

Por otro lado, debes establecer un plan de entrenamiento alineado con el objetivo que quieres conseguir y mantenlo. Recuerda que cada objetivo puede requerir un enfoque específico o tipo de entrenamiento.

Por ejemplo, si tu meta es perder grasa mientras mantienes músculo, o si buscas aumentar tu fuerza o desarrollar masa muscular, deberás diseñar una rutina de entrenamiento que se adapte a estas necesidades específicas.

Esto te ayudará a mantener el foco y la motivación.

No te compares con los veteranos, aprende de su disciplina y perseverancia

Puedes tener referentes, pero es importante evitar comparaciones que puedan desmotivarte. Aprende de aquellos que han alcanzado lo que aspiras, pero mantén el enfoque en tu propio progreso y desarrollo.

No intentes imitar sus entrenamientos actuales, ya que sus rutinas están adaptadas a su nivel y experiencia. 

Utiliza sus logros como inspiración para avanzar desde una base sólida y adaptar cada paso a tus capacidades y ritmo de crecimiento.

No te impongas límites mentales y trabaja para superarte a ti mismo.

Puede interesarte: Creer que tienes mala genética limita tu progreso en el entrenamiento

Este enfoque te permitirá avanzar de manera constante y sostenible hacia tus objetivos, asegurándote de construir una base sólida para un crecimiento duradero.

Sé realista y crítico antes de compararte.

Tampoco te dejes llevar por resultados poco naturales que puedas ver en las redes sociales.

Puede interesarte: Guía de entrenamiento para principiantes

Márcate objetivos fitness desafiantes pero realistas

3. Elige un entrenamiento que te motive para mantener la constancia

Si odias entrenar, no te va a apetecer hacer ningún ejercicio al principio, pero te aconsejo que optes por un entrenamiento con el que seas capaz de encontrar la motivación para mantenerte a largo plazo.

Con esto me refiero a que no sigas modas o te dejes llevar por tu entorno si el tipo de entrenamiento o deporte que practican no va contigo.

El entrenamiento de fuerza y el cardio no pueden faltar, pero encuentra tu camino y sé constante. 

Consejos para ser consistente en el gimnasio

Acepta la falta de motivación ocasional 

Ten claro que no todos los días tendrás ganas de entrenar. La fortaleza mental crece al seguir adelante en esos días. Mantenerte, a pesar de la falta de motivación durante las épocas en las que sientes que todo se pone en contra (cansancio, obligaciones, compromisos y estrés), es clave para progresar en el gimnasio y lo que realmente te hará fuerte, tanto a nivel físico como mental. 

Puede interesarte: Cómo entrenar sin depender de la motivación

4. No subestimes tus progresos en el entrenamiento

Una vez que empieces a notar cambios, estarás más cerca de tu objetivo. Los resultados se convertirán en la fuerza impulsora que te motivará a seguir adelante y a comprometerte contigo mismo para mantener lo que has conseguido con tanto esfuerzo.

Te aseguro que no querrás bajar el nivel.

Lo más gratificante del entrenamiento es que tus logros son el resultado directo de tu esfuerzo, dedicación y resiliencia. No es algo que puedas comprar ni que alguien te pueda regalar; cada avance es fruto de tu trabajo constante y tu capacidad para superar obstáculos.

Este tipo de determinación es uno de los principales beneficios de entrenar fuerza.

5. Entrena intensamente cada sesión, sé perseverante

Ser disciplinado durante el entrenamiento significa mantenerte enfocado y evitar distracciones.

No te dejes llevar por las conversaciones o los corrillos. Colócate tus auriculares deportivos y escucha música que te motive, desconecta del mundo, es tu momento.

No mires el móvil entre serie y serie, concéntrate en cada ejercicio y da lo mejor de ti.

Cada repetición cuenta.

Para que se produzcan cambios, el desafío y la continuidad son imprescindibles, por lo que un trabajo consistente y continuado es una de las claves para seguir progresando en el entrenamiento.

Enfócate en la calidad de tus entrenamientos en lugar de la cantidad; un ejercicio bien ejecutado y con la intensidad adecuada producirá más cambios que largas sesiones sin el nivel suficiente de exigencia.

cómo mantener motivación y constancia gimnasio

6. Haz del entrenamiento una prioridad; practica la disciplina y la dedicación

La disciplina es clave para mantenerte en el gimnasio, especialmente en esos días en los que menos te apetezca hacer ejercicio.

  1. Para evitar saltarte sesiones o terminar realizando un entrenamiento de poco provecho, establece un mínimo diario cada vez que vayas a entrenar.
  2. Intenta coordinar tu rutina de entrenamiento de modo que puedas compaginarla con tus obligaciones y equilibrar la carga o intensidad de las sesiones en función de cómo te sientas físicamente.
  3. Si tu objetivo es exigente, sé fuerte y perseverante.
  4. Prioriza el entrenamiento sobre otras actividades; en determinados momentos, deberás renunciar a ciertas cosas como la vida social y el ocio. Sin embargo, los resultados llegarán antes.
La impirtancia de la disciplina y la dedicación para ser constante en el entrenamiento

Te aseguro que esos resultados serán los que realmente despierten tus ganas de entrenar. 

No te sientas egoísta por darle prioridad al entrenamiento en ciertas situaciones. Recuerda que estás dedicándote a ti mismo para alcanzar tu mejor versión y así poder ofrecer lo mejor a los demás.

7. Respeta la sobrecarga progresiva: Realiza ajustes en tu rutina para evitar el estancamiento

Después de varias semanas siguiendo una rutina, considera hacer ajustes para mantener la motivación y evitar estancamientos en tu progreso físico.

Evalúa si has alcanzado una meseta y determina si es momento de modificar tu enfoque para revitalizar tu motivación.

Puede interesarte: ¿Rutina full body o dividida, cuál es mejor para ti?

Si no le das motivos, tu cuerpo no cambiará. La sobrecarga progresiva no es opcional, es la base del progreso.

Respeta la sobrecarga progresiva

No te saltes uno de los principales mandamientos del fitness: aumenta la intensidad de tu entrenamiento a medida que avanzas para asegurar un progreso constante y alcanzar tus objetivos.  

Registra tus progresos y sé honesto contigo mismo. Para que haya una evolución debes aumentar gradualmente el volumen e intensidad del entrenamiento.

En el entrenamiento de fuerza esto se logra añadiendo más peso, más series o una mayor amplitud de movimiento durante los ejercicios.

Para implementarlo en el entrenamiento de resistencia o cardio, puedes ajustar tus tiempos, distancias o velocidades para alcanzar nuevas metas y potenciar tu capacidad. 

Pero, con cabeza; conserva siempre la técnica adecuada y equilibra el descanso y el estímulo para un progreso eficiente.

consejos para ser disciplinado y conseguir resultados en el gimnasio

Si necesitas dar un paso atrás para volver con más fuerza, hazlo.

Sé paciente antes de evaluar los resultados de tu rutina

Evita concluir rápidamente que tu rutina no funciona.

Tómate al menos un mes para evaluar su efectividad. Los cambios producidos por el entrenamiento no ocurren de la noche a la mañana y requieren perseverancia, continuidad y un volumen de entrenamiento adecuado para manifestarse. 

Nadie dijo que fuera a ser fácil. 

8. No procrastines; no esperes a que llegue el momento "perfecto" para empezar

No esperes al «momento perfecto» para comenzar con el ejercicio; cuanto antes empieces, antes verás resultados. No necesitas suplementos deportivos ni pagar una cuota de gimnasio para empezar a entrenar.

Sal a correr o entrena tu rutina de fuerza donde sea, hay muchos ejercicios con solo unas mancuernas que puedes hacer en casa y con los que empezar a ver resultados.

Deja las excusas y empieza hoy mismo.

Espero que estos consejos te motiven para empezar a ser constante en el gimnasio. Independientemente del punto en el que te encuentres o cuál sea tu objetivo, debes encontrar ese tiempo para ti y mantener el ritmo para conseguir tu objetivo fitness.

Recuerda que la disciplina te lleva donde la motivación no alcanza.

Deja un comentario

Picture of Patricia Vilalta
Patricia Vilalta

El fitness no es solo mi profesión, es mi estilo de vida.
Registrada como entrenadora personal en el Registro Europeo de Profesionales del Ejercicio (EREPS), respeto la ciencia, pero la experiencia me ha enseñado que no todo se reduce a estadísticas y que ningún objetivo es igual a otro.

Por eso creo en el papel de la mentalidad para afrontar objetivos desafiantes pero realistas, con constancia, y lejos de modas o discursos épicos que solo alimentan la motivación pasajera.

Mi propósito con Objetivo Fitness es compartir contenido que puedas aplicar de verdad para conseguir el tuyo.

➞ Ver mis artículos
Picture of Patricia Vilalta
Patricia Vilalta

El fitness no es solo mi profesión, es mi estilo de vida.
Registrada como entrenadora personal en el Registro Europeo de Profesionales del Ejercicio (EREPS), respeto la ciencia, pero la experiencia me ha enseñado que no todo se reduce a estadísticas y que ningún objetivo es igual a otro.

Por eso creo en el papel de la mentalidad para afrontar objetivos desafiantes pero realistas, con constancia, y lejos de modas o discursos épicos que solo alimentan la motivación pasajera.

Mi propósito con Objetivo Fitness es compartir contenido que puedas aplicar de verdad para conseguir el tuyo.

➞ Ver mis artículos

Las redes sociales no son lo nuestro, pero también puedes encontrarnos en:

Manual de desbloqueo del progreso físico: Mentalidad, entrenamiento y constancia

Recibe en tu email un manual práctico en 5 módulos para identificar tus puntos débiles y empezar a trabajar en ellos.

  • Bloque 1 · Mentalidad y bloqueos psicológicos + test 
  • Bloque 2 · Planificación y metodología de entrenamiento
  • Bloque 3 · Exigencia, intensidad y estímulo real 
  • Bloque 4 · Resultados físicos y hábitos fuera del entrenamiento
  • Bloque 5 · Constancia y disciplina
Cómo usar tu diario de entrenamiento

Descárgalo gratis y recíbelo en tu correo

Descargar-diario-entrenamiento-pdf

Suscríbete a Objetivofitness.com y recibe en tu correo las 4 tablas Hiit en PDF 

Recibirás contenido relacionado con el entrenamiento enfocado a objetivos fitness desafiantes pero realistas. Sin expectativas surrealistas.