Objetivo Fitness

Search
Guía sobre las diferencias entre las fajas de entrenamiento y los cinturones de gimnasio

Cinturón lumbar de gimnasio y faja de entrenamiento; ¿En qué se diferencian y cuál necesitas?

Si sientes que durante el entrenamiento de fuerza y especialmente, durante los ejercicios compuestos con cargas pesadas, necesitas un soporte y protección extra, posiblemente te hayas planteado el uso de un accesorio para ayudarte a finalizar esas repeticiones con calidad. 

Es importante asegurarte de si realmente lo necesitas y entender las diferencias entre el cinturón lumbar de gimnasio y la faja de entrenamiento, porque, aunque puedan parecer similares, cumplen propósitos diferentes y comprenderlos, puede ser determinante para potenciar tu rendimiento y prevenir lesiones.

En esta guía, compararemos las funciones de las fajas de entrenamiento y los cinturones de gimnasio, repasando sus ventajas y limitaciones.

El objetivo es que compres uno solamente si realmente puede beneficiarte durante tu entrenamiento. Si es tu caso, al final del contenido encontrarás una selección de los cinturones lumbares y fajas de entrenamiento mejor valorados actualmente.

Cinturón de entrenamiento y faja de gimnasio, ¿Cuáles son sus principales diferencias?

Principales diferencias de las fajas y los cinturones de entrenamiento, objetivos y funciones

El cinturón lumbar de gimnasio se enfoca en estabilizar la zona lumbar y abdominal para proporcionar un soporte extra con el objetivo de aumentar el rendimiento durante levantamientos pesados o comprometidos, como puede ser durante el peso muerto o la sentadilla.

La principal diferencia de la faja de entrenamiento frente al cinturón de gym, es que esta, ofrece protección y compresión en una variedad de ejercicios, y aunque también provee de soporte a la espalda y al abdomen, está más enfocada a la prevención y la recuperación de lesiones, pudiendo no ser suficiente para ejercicios con cargas muy pesadas que requieran la máxima sujeción.

¿Para qué sirve un cinturón lumbar de gimnasio? Objetivo y funciones 

El cinturón lumbar tiene como objetivo principal aumentar la capacidad de levantar cargas más pesadas y mejorar el rendimiento mediante la presión intraabdominal.

El cinturón tensa el recto abdominal y la zona lumbar, permitiéndote ejercer más fuerza y actuando como un estabilizador externo para realizar el ejercicio de forma más segura.

Este aumento de la presión también disminuye la compresión que soportan los discos vertebrales, reduciendo así el riesgo de lesiones lumbares al levantar cargas pesadas.

Además, el cinturón lumbar mejora el apoyo durante el levantamiento, facilitando un movimiento más eficiente.

Al proporcionar mayor estabilidad, te permitirá levantar más peso de manera segura, lo que puede conducir a un aumento de tu fuerza muscular a largo plazo.

Cuándo es recomendable usar un cinturón de gimnasio

 ✓ Movimientos compuestos o exigentes como el peso muerto, el press militar o la sentadilla,  proporcionando estabilidad y reduciendo el riesgo de lesiones lumbares.

 ✓ Durante levantamientos pesados/submáximos/máximos.

 ✓ Al probar cargas más altas o establecer récords personales.

 ✓ Cuando hay un acumulado de fatiga, siempre y cuándo mantengas la técnica. 

Tipos de cinturones

Los cinturones lumbares son más rígidos que las fajas, diseñados en cuero o nylon, vienen en diferentes diseños según su uso:

 ✓ Cinturones rectos y anchos: Enfocados al powerlifting y el levantamiento de barra olímpica, proporcionan una gran superficie de apoyo. 

 ✓  Cinturones más estrechos por delante: Suelen ser los más usados en entornos de halterofilia o culturismo porque permiten mayor movilidad.

Comparativa mejores cinturones powerlifting RDX
Ver en Amazon cinturón RDX Powerlifting
Ver en Amazon cinturón lumbar RDX

Cuándo no usar un cinturón de gym / Limitaciones

1. El cinturón lumbar de gym es un complemento, no reemplaza una buena técnica

El cinturón lumbar es un complemento para ayudarte a ejecutar una buena técnica, pero no la reemplaza. Lo primero, es enfocarse en mantener una forma correcta durante los ejercicios de fuerza.

2. El cinturón es innecesario en algunos ejercicios

El cinturón lumbar no es necesario en ejercicios de cardio o de aislamiento, ya que estos no involucran levantar cargas pesadas sobre la espalda. Están más orientados a rutinas de fuerza.

Puede interesarte: Entrenamiento de fuerza o hipertrofia, diferencias y objetivos de entrenamiento

3. Mejor evitar en principiantes

Es recomendable que te enfoques en perfeccionar la técnica y fortalecer tu núcleo antes de utilizar un cinturón de gym si eres principiante.

4. Riesgo de dependencia

Usar el cinturón en exceso puede llevarte a una dependencia. Los músculos del núcleo y los estabilizadores pueden no desarrollarse completamente si confías demasiado en él, limitando tu progreso y dificultándote a desarrollar tu fuerza central.

Es bueno entrenar con cinturón de gimnasio, beneficios y posibles desventajas

5. Falsa sensación de seguridad

El cinturón puede hacerte sentir falsamente, que estás por encima de tus capacidades. Recuerda que el cinturón puede ayudar a estabilizar la columna, pero no garantiza una técnica adecuada si vas a levantar más peso del que estás capacitado/a.

No te protegerá de lesiones si la forma se deteriora debido al agotamiento o a una mala técnica.

El uso del cinturón lumbar debe ser reservado para ejercicios específicos como pueden ser movimientos compuestos como el peso muerto o la sentadilla, proporcionando estabilidad y reduciendo el riesgo de lesiones lumbares.

No es recomendable usarlo durante toda la sesión de entrenamiento, en ejercicios que no involucren levantar cargas pesadas sobre la espalda, como ejercicios de cardio o ejercicios de aislamiento.

¿Para qué sirven las fajas de gimnasio? Objetivo y funciones

Las fajas de gimnasio tienen como función principal proporcionar estabilidad y reducir la presión sobre la espalda durante el entrenamiento. Al permitir mantener el abdomen contraído, se busca favorecer una postura adecuada al levantar peso o realizar movimientos funcionales y reducir el impacto en la columna vertebral.

Además, comprimen áreas vulnerables durante el entrenamiento y protegen tanto la región lumbar como la abdominal. 

Las fajas de gimnasio para la espalda están diseñadas para ofrecer soporte a la zona lumbar y al core, especialmente a personas que luchan con dolor de espalda, debilidad, inestabilidad o lesiones.

fajas-entrenamiento-cuándo-usar

Es importante tener en cuenta que la principal diferencia de las fajas de gimnasio, respecto a los cinturones de gym, es que las primeras, no ofrecen el mismo nivel de soporte al núcleo.

Están diseñadas más para el acondicionamiento general que para levantar cargas elevadas, orientadas a personas con cualquier nivel de experiencia pero que no entrenan con mucho peso. No están orientadas a disciplinas como el powerlifting o la halterofilia.

Con una faja de entrenar se puede correr o entrenar cardio si lo recomienda un profesional.

Cuándo es recomendable una faja para entrenar

La faja para gym no está diseñada para cargas muy elevadas, sino para ofrecer un soporte moderado y ayudar a mantener una postura adecuada durante el entrenamiento en determinadas situaciones:

✓ Recuperación de lesiones: Es especialmente útil durante la rehabilitación de lesiones de espalda, ayudando a reducir el movimiento y aliviar la tensión en la zona lumbar.

 

 ✓ Prevención de lesiones: Para personas con predisposición a problemas de espalda, la faja puede ayudar a prevenir lesiones manteniendo una postura correcta y reduciendo la carga en la columna vertebral.

 

 ✓ Durante ciertos ejercicios de tu rutina: Un ejemplo pueden ser ejercicios de tracción, como soporte adicional para la zona lumbar. En este caso, no deberías dejártela puesta toda la sesión.

 

 ✓ Durante todo el entrenamiento:  Si te la ha recomendado un profesional porque sufres alguna alteración en la espalda o como parte de un programa de rehabilitación después de una lesión.

NativoDex faja lumbar para entrenar
Ver faja de gimnasio NativoDex en Amazon
Vitalbak-faja-lumbar-entrenamiento
Ver faja de para entrenar Vitalbak en Amazon

Nota Importante

Puede ser difícil encontrar fajas de entrenamiento sin que aparezcan fajas reductoras en los resultados de búsqueda. Pero, nuestro enfoque está en la eficiencia y el soporte durante el entrenamiento y no en sudar por sudar, sino en entrenar de verdad. Asegúrate de buscar productos específicamente diseñados para potenciar tu rendimiento. 

Cuándo no es recomendable usar una faja para hacer ejercicio / Limitaciones

1. No son adecuadas para entrenar con cargas muy pesadas

Las fajas de ejercicio pueden dar apoyo, pero los cinturones de levantamiento de pesas son una mejor opción si necesitas aumentar la presión a través del core y levantar cargas más pesadas.

2. Riesgo de dependencia y debilitamiento muscular a largo plazo

Sucede lo mismo con las fajas de gym como con los cinturones: si te acostumbras a entrenar siempre la faja, puede provocar debilitamiento de los músculos. Al no verse desafiados por las exigencias del entrenamiento, no se desarrollarán adecuadamente. Asegúrate de fortalecer tu core si no tienes problemas de espalda antes de acostumbrarte a entrenar con una faja.

3. Reducción del rango de movimiento

Puede reducir el rango de movimiento, lo que puede alterar tu postura durante tu rutina de entrenamiento.

4. La faja de gimnasio no ayuda a adelgazar

Las fajas de gimnasio no sirven para adelgazar. Lo única manera de conseguir perder grasa y ganar músculo es entrenando con disciplina y calidad. El uso de la faja puede ser una ayuda para optimizar tu entrenamiento, pero solamente si la necesitas.

Antes de usar una faja de gimnasio durante todo el entrenamiento, deberías analizar si tienes un problema serio al levantar peso para evitar posibles lesiones. 

Faja de entrenamiento vs. Cinturón lumbar de gimnasio ¿Cuál es la mejor opción para ti? : Tabla comparativa

Cinturón lumbar de gimnasio Faja de entrenamiento
Aumentar la capacidad de levantar cargas más pesadas y mejorar el rendimiento mediante la presión intraabdominal. Proteger y comprimir áreas clave del cuerpo durante el ejercicio. No ofrece la suficiente presión en el core durante levantamientos pesados como sí lo hace un cinturón.
✓ Reduce la tensión en la espalda baja al comprimir el abdomen.
✓ Aumenta la presión intraabdominal para mayor estabilidad lumbar.
✓ Mantiene la alineación correcta de la columna vertebral.
✓ Previene lesiones como hernias y discos desplazados.
✓ Proporciona soporte a la espalda y ayuda a mantener el abdomen firme.
✓ Fomenta una postura adecuada al cargar peso.
✓ Comprime áreas vulnerables durante el ejercicio.
✓ Protege la zona lumbar y abdominal.
✓ Ofrece mayor seguridad, especialmente durante la recuperación de lesiones o cirugías.
Potencia el levantamiento de pesas y ejercicios de fuerza, especialmente con cargas pesadas. Apta para diversos tipos de ejercicios y actividades, especialmente útil en la recuperación de lesiones.
Puede restringir la movilidad en ciertos movimientos. Puede no ser adecuada para ejercicios que requieren gran flexibilidad en el torso.
Levantadores/as de pesas, culturistas y quienes buscan mayor soporte al levantar peso. Personas que necesitan protección y soporte durante el ejercicio o la recuperación.
Aumentar la presión en el núcleo para mayor estabilidad y fuerza. Aislar la espalda, reducir el movimiento y disminuir la tensión muscular.
Solo en levantamientos pesados donde se requiere soporte adicional. Puede usarse durante todo el entrenamiento si ha sido recomendada por un profesional.
Puede provocar dependencia y debilitamiento muscular si se usa excesivamente y se confía en él con regularidad. Puede provocar dependencia y debilitamiento muscular si se usa excesivamente y se depende de ella regularmente. No es suficiente para cargas muy elevadas.

Conclusión; ¿Necesitas un cinturón lumbar o una faja para entrenar?

Si buscas levantar cargas pesadas y mejorar tu rendimiento en ejercicios compuestos como el peso muerto o la sentadilla, un cinturón lumbar es la opción más adecuada. Proporciona estabilidad y aumenta la presión intraabdominal, ayudando a prevenir lesiones lumbares.

Por otro lado, si necesitas apoyo y compresión para la espalda durante ejercicios más ligeros o si estás en fase de recuperación de una lesión, una faja de entrenamiento puede ser más conveniente. Ofrece soporte y ayuda a mantener una postura correcta, aunque no proporciona el mismo nivel de estabilidad que un cinturón lumbar para levantamientos pesados.

 

¿Es malo usar un cinturón o faja para entrenar?

No, no es malo entrenar con faja o cinturón siempre y cuando se utilicen correctamente y en situaciones adecuadas.

Es importante evitar el uso de cinturones lumbares o fajas de entrenamiento si no tienes problemas específicos en la espalda o si no estás levantando cargas pesadas. El uso excesivo de estos accesorios puede llevar a una dependencia y al debilitamiento de los músculos estabilizadores del core.

Asegúrate de fortalecer tu núcleo y mantener una buena técnica en tus ejercicios antes de considerar el uso de estos soportes.

Selección recomendada: Los mejores cinturones y fajas de gym para tu entrenamiento

Ahora que ya conoces las ventajas y posibles inconvenientes de los cinturones crossfit y las fajas para entrenar, habrás podido determinar cuál se ajusta mejor a tus necesidades.

Si crees que necesitas uno, a continuación, te presento algunos modelos bien valorados que pueden ayudarte a progresar en tu entrenamiento:

Desliza para ver la tabla completa ➡

Cinturones lumbares para entrenar fuerza recomendados

Cinturones de entrenamiento

Valoració / Diseño /

Objetivo / Destacado

Cinturón musculación

RDX 4” 6”

  • ✓ 9/10

  • ✓ Cuero / Hebilla 

  • ✓ Fitness, haltero, crossfit

  • ✓ Mejor relación calidad precio



Cinturon powerlifting RDX 4”

  • ✓ 9/10

  • ✓ Cuero y ante / Cierre de palanca

  • ✓ Orientado powerlifting

  • ✓ Aprobado por IPL y USPA


Cinturon lumbar Crossfit Decathlon

  •  ✓ 6 /10

  •  ✓ Nylon / Hebilla

  •  ✓ Fitness, haltero, crossfit

  • ✓ La opción más económica


Cinturón lumbar

Fitgriff

  •  ✓ 7 / 10

  •  ✓ Neopreno/ Velcro

  •  ✓ Fitness, haltero, crossfit

  •  ✓ El más vendido


Cinturón musculación

RDX 6.5”

  •  ✓ 8 / 10

  •  ✓ Poliéster y nylon / Hebilla con cierre por tensión

  • ✓ Fitness, haltero, crossfit


Fajas de entrenamiento mejor valoradas

Desliza para ver la tabla completa ➡

Fajas de entrenamiento

Valoració / Diseño /

Objetivo / Destacado

Tarmak 

  • ✓ 8/10

  • ✓ Poliamida / Elastano

  • ✓  Reanudar la actividad deportiva, alivio molestias 

  • ✓  Refuerzos traseros, alta compresión, tejido aireado



Vitalbak faja entrenamiento

  • ✓ 7/10

  • ✓ Neopreno / 4 varillas

  • ✓ Soporte entrenamiento moderado, alivio molestias

  • ✓ El más vendido


NativoDex

  •  ✓ 8 /10

  •  ✓ Neopreno

  •  ✓ Protección y alivio, entrenamiento moderado 

  • ✓ Transpirable, bien valorado 


Deja un comentario

Picture of Patricia Vilalta
Patricia Vilalta

El fitness no es solo mi profesión, es mi estilo de vida.
Registrada como entrenadora personal en el Registro Europeo de Profesionales del Ejercicio (EREPS), respeto la ciencia, pero la experiencia me ha enseñado que no todo se reduce a estadísticas y que ningún objetivo es igual a otro.

Por eso creo en el papel de la mentalidad para afrontar objetivos desafiantes pero realistas, con constancia, y lejos de modas o discursos épicos que solo alimentan la motivación pasajera.

Mi propósito con Objetivo Fitness es compartir contenido que puedas aplicar de verdad para conseguir el tuyo.

➞ Ver mis artículos
Picture of Patricia Vilalta
Patricia Vilalta

El fitness no es solo mi profesión, es mi estilo de vida.
Registrada como entrenadora personal en el Registro Europeo de Profesionales del Ejercicio (EREPS), respeto la ciencia, pero la experiencia me ha enseñado que no todo se reduce a estadísticas y que ningún objetivo es igual a otro.

Por eso creo en el papel de la mentalidad para afrontar objetivos desafiantes pero realistas, con constancia, y lejos de modas o discursos épicos que solo alimentan la motivación pasajera.

Mi propósito con Objetivo Fitness es compartir contenido que puedas aplicar de verdad para conseguir el tuyo.

➞ Ver mis artículos

Principios del progreso físico: Mentalidad, entrenamiento y constancia

Recibe en tu email un manual práctico en 5 módulos para identificar tus puntos débiles y empezar a trabajar en ellos.

  • Bloque 1 · Mentalidad y bloqueos psicológicos + test 
  • Bloque 2 · Planificación y metodología de entrenamiento
  • Bloque 3 · Exigencia, intensidad y estímulo real 
  • Bloque 4 · Resultados físicos y hábitos fuera del entrenamiento
  • Bloque 5 · Constancia y disciplina
Cómo usar tu diario de entrenamiento

Descárgalo gratis y recíbelo en tu correo

Descargar-diario-entrenamiento-pdf

Suscríbete a Objetivofitness.com y recibe en tu correo las 4 tablas Hiit en PDF 

Recibirás contenido relacionado con el entrenamiento enfocado a objetivos fitness desafiantes pero realistas. Sin expectativas surrealistas.