Objetivo Fitness

Search
Mejores barras olímpicas consejos para elegir la tuya

Mejores barras olímpicas para 2025 y otras barras de pesas analizadas

¿Estás pensando en si es mejor comprar una barra olímpica o una estándar? La barra de pesas es un elemento clave si estás montando tu gimnasio en casa, pero antes de elegir la tuya debes valorar tus necesidades y objetivos fitness de entrenamiento. 

En esta guía encontrarás un análisis de las mejores barras olímpicas y estándar del momento, con las ventajas e inconvenientes de cada modelo. 

Además, al final de contenido encontrarás una Guía de compra |Tipos de barras de pesas; olímpica vs estándar, bastante detallada que puede ayudarte a determinar cuál comprar si todavía no estás familiarizado/a con los pesos, tamaños y usos de las barras de pesas.

Comparativa mejores barras de pesas olímpicas y estándar

Desliza para ver la tabla completa ➡️ 

Modelo

Valoración

Carga /

Características

Corenhgt olímpica (Decathlon)

9 /10

  • Capacidad de carga: 230 kg

  • Tipo de barra: Olímpica

  • Longitud: 220 cm y 201 cm

  • Diámetro mangas: 50 mm

Power Guidance

7 /10

  • Capacidad de carga: 230 kg

  • Tipo de barra: No olímpica

  • Longitud: 150 cm

  • Diámetro mangas: 50 mm

MSports Olympia


8 /10


  • Capacidad de carga: 450 kg

  • Tipo de barra: Olímpica

  • Longitud: 220 cm

  • Diámetro mangas: 50 mm

Bodytone


6 /10


  • Capacidad de carga: 182 kg

  • Tipo de barra: Olímpica

  • Longitud: 220 cm

  • Diámetro mangas: 50 mm

Corenhgt (Decathlon)

8 /10

  • Capacidad de carga: 160 kg

  • Tipo de barra: No olímpica

  • Longitud: 3 tamaños 200, 160 y 120 cm

  • Diámetro mangas: 28 mm

G5 HT Sport

7 /10

  • Capacidad de carga: 136 kg

  • Tipo de barra: no olímpica

  • Longitud: 150 o 180 cm

  • Diámetro mangas: 30 mm

G5 HT Sports 8

8 /10

  • Capacidad de carga: 130 kg

  • Tipo de barra: ZETA

  • Longitud: 120 cm

  • Diámetro mangas: 30 mm

Physionics 


8 /10


  • Capacidad de carga: 300 kg

  • Tipo de barra: no olímpica

  • Longitud: 3 tamaños 120, 140 o 165 cm

  • Diámetro mangas: 30 mm

¿Qué barra de pesas comprar, olímpica o estándar?

Te resumo de manera rápida cuál es mejor para tu objetivo. Si necesitas más información, al final del artículo te dejo la guía de compra Tipos de barra olímpica vs estándar donde explico con más detalle para que objetivo de entrenamiento está enfocada cada una.

 

Barra olímpica

Elige una barra olímpica si siempre has entrenado con barras olímpicas de gimnasio, levantas bastante peso o tu objetivo es competir y necesitas una barra que no limite tu progreso.

Una barra de musculación no-olímpica con baja capacidad de carga o diámetros de agarre inferiores te harán sentir que das un paso hacia atrás en tu progreso con el entrenamiento.

Barra de pesas estándar

Si realizas entrenamiento funcional, no tienes previsto competir ni realizar entrenamientos con altas cargas, una barra de pesas estándar de calidad, puede resultarte más cómoda para entrenar en casa.

Este tipo de barras son más económicas.

Las barras de pesas estándar son más pequeñas, pesan menos y son más fáciles de manejar, lo que las hace más prácticas para ciertos ejercicios, si no estás acostumbrado/a al tamaño de una barra olímpica. Además, si aún no tienes mucha fuerza, usar una barra estándar puede ser más seguro, ya que controlar el peso y las dimensiones de una barra olímpica podría resultarte más complicado.

Pero sinceramente no te las recomiendo si tienes previsto progresar con el entrenamiento de fuerza a medio plazo porque su capacidad de carga es bastante inferior a las olímpicas. 

 Antes de elegir una barra, ten en cuenta que los discos olímpicos no se adaptan a las barras estándar, y los discos estándar no encajan en las barras olímpicas.

Si tienes pensado ampliar tu equipamiento con más discos en el futuro, es importante que decidas bien qué tipo de barra necesitas desde el principio, porque, aunque existen adaptadores para colocar discos olímpicos en barras estándar, siempre será más cómodo y seguro utilizar los discos para los que la barra fue diseñada.

Mejores barras olímpicas, análisis y opiniones

1. Barras olímpicas de Decathlon

Comprar en Decathlon

Capacidad de carga: 230 kg

Longitud: 220 cm o 201 cm

Peso: 20 kg o 15 kg

Diámetro manguito: 50 mm

Diámetro de agarre: 28 mm o 25 mm

➞ Consultar precio barra olímpica 20 kg

➞ Consultar precio barra olímpica 15 kg

La barra olímpica de mejor relación calidad-precio

Con 5 estrellas en todas las valoraciones de Decathlon, la barra olímpica Corenght ofrece un rendimiento óptimo para un entrenamiento bastante serio en casa.

Puedes elegir entre la barra olímpica Corenght de 20 kg (220 cm) o la de 15 kg (201 cm), por lo que es importante que definas tu objetivo antes de decidirte por un peso u otro.

Está bien diseñada, es respetuosa con las articulaciones gracias a que integra rodamiento de bolas y es bastante fuerte porque aunque no está homologada para competición ni para soportar una carga superior a 230 kg, es bastante fuerte y responde con una resistencia a la tracción: 190 000 PSI.

La barra olímpica del Decathlon está diseñada de manera eficiente, agarre moleteado y marcas para orientar la posición adecuada del agarre, pero no está homologada para competición.

Si la necesitas para levantamientos avanzados, debes considerar sus posibles limitaciones en este aspecto.

Si la comparamos con otras opciones de esta comparativa de barras de pesas, puede resultar más sencilla pero puede darte buena respuesta si necesitas una barra con medidas olímpicas y acabados de acero para entrenamientos medios-altos (no profesional).

Además, la confianza que transmite el servicio posventa de Decathlon, los 3 años de garantía que ofrece y todas sus buenas opiniones la convierten en una buena compra.

Barra olímpica Decathlon: Opiniones

✓ Medidas olímpicas, acabados, prácticos para proporcionar un levantamiento cómodo.

✓ Muy buenas opiniones.

✓ Fabricada 100% acero.

❌ Decathlon indica que es una barra de halterofilia o avanzados, pero debes saber que no está homologada para competición y su capacidad de carga se limita a los 230 kg.

2. Barra olímpica Olympia Professional

MSPORTS olympia opiniones
Comprar en Amazon

Capacidad de carga: 450 kg

Longitud: 220 cm

Peso: 20 kg

Diámetro manguito: 50 mm 

Diámetro de agarre: 30 mm

La cosa se pone seria con la Olympia de la marca MSports, una de las mejores barras olímpicas de la comparativa.

Es una barra con alta capacidad de carga, pero que devuelve una respuesta cómoda y dinámica. 

Con dos casquillos en cada extremo de la zona de carga, la rotación de la barra no se ve obstaculizada por el peso. Las zonas de carga estriadas aseguran que las placas permanezcan en su lugar, eliminando la necesidad de ajustar los pestillos después de cada elevación. 

Como una barra olímpica profesional, es adecuada para personas que levanten mucho peso y busquen una respuesta segura que no limite su progreso, como lo pueden hacer otras  barras olímpicas más baratas y básicas como la Bodytone, que no están diseñadas para entornos profesionales.

Es una buena elección si vas en serio con el entrenamiento y quieres comprar una barra olímpica de calidad para años.

Barra olímpica MSPORTS : Opiniones

✓ Acabado profesional, ofrece lo que promete, muy buenas opiniones. 

✓ Barra olímpica para personas con experiencia en levantamientos.

✓ Buena relación calidad precio.

✓ Incluye 2 collarines de plástico.

❌ No siempre está disponible.

3. Barra olímpica Power Guidance

Mejores barras olímpicas Amazon power Guidance
Consultar en Amazon

Capacidad de carga: 226  kg

Longitud: 150 cm

Peso: 12 kg

Diámetro manguito: 50 mm 

Diámetro de agarre: 28 mm

Esta barra de pesas está diseñada con un moleteado de profundidad media, lo que ofrece un agarre cómodo y seguro, para levantamientos pesados.

Su diseño la hace adecuada tanto para personas con objetivos de progreso como para usuarios avanzados, aunque solo para ciertos ejercicios en este último caso.

Según la marca, incluso es apta para halterofilia, pero debes tener en cuenta que, al no cumplir con las medidas olímpicas (con una longitud de 150 cm, en lugar de los 220 cm estándar), resulta más compacta y manejable. Esto la convierte en una buena opción si tienes espacio limitado en casa, aunque no será adecuada para todos los tipos de levantamientos. A pesar de esto, su capacidad de carga de hasta 226 kg ofrece bastante margen para entrenamientos intensos, aunque no está pensada para los levantamientos más extremos.

La barra cuenta con un sistema de 8 rodamientos y 2 casquillos. Los rodamientos, compuestos por pequeñas esferas metálicas, permiten que las mangas giren de manera suave, lo que facilita un movimiento fluido y cómodo. Los casquillos de latón ayudan a reducir el desgaste y a mantener el giro de la barra en buen estado durante su uso. Este sistema no solo mejora la experiencia de entrenamiento, sino que también hace que el movimiento sea más silencioso y controlado, aumentando la seguridad.

mejores-barras-olimpicas-power-guidance

Fabricada en acero sólido A3 y con un acabado cromado en negro, esta barra es resistente y duradera. Es una de las barras de pesas con mejores opiniones en Amazon por su capacidad para resistir entrenamientos exigentes y su idoneidad para entrenar en casa sin sacrificar calidad. En comparación con otras barras menos fuertes, es una opción muy válida si buscas un equipo que se adapte a espacios reducidos sin perder rendimiento.

Barra de pesas Power Guidance: opiniones

Sistema de 8 rodamientos y 2 casquillos: Garantiza un giro suave y sin fricción de las mangas, lo que mejora la comodidad y seguridad durante el levantamiento.

✓ Muy buenas opiniones.

Buena relación calidad-precio: Aunque no es una barra olímpica completa, sigue siendo apta para muchos ejercicios, incluso para nivel avanzado (en ciertos movimientos).

Moleteado de profundidad media: Ofrece un agarre cómodo y seguro, pensado para levantamientos pesados.

Longitud de 150 cm: Es más corta que las barras olímpicas estándar (220 cm), lo que puede ser un inconveniente para ciertos levantamientos.

 

4. CapitalSports barra olímpica

opiniones y análisis barra olímpica CapitalSports
Comprar en Amazon

Capacidad de carga: 910 kg o 650 kg

Longitud: 2 tamaños 200 y 220 cm

Peso: 20 kg

Diámetro manguito: 50 mm

Diámetro de agarre: 28 cm

La barra olímpica de la marca Capital Sports es un modelo orientado a levantamientos de halterofilia, fabricada en acero cromado duro inoxidable y que puede devolverte la respuesta que necesitas si tus entrenos son desafiantes. 

Ofrece diferentes amplitudes de agarre y su diseño está preparado para entrenar potencia o halterofilia de forma cómoda y segura. El moleteado está bien ubicado; 910 mm y 810 mm con ausencia de marcas en la parte central para favorecer la comodidad durante las sentadillas. 

El fabricante indica que está construida en acero para resortes flexible, pero muy estable, devuelve un latigazo moderado. Hay dos modelos; uno que soporta cargas de hasta 910 kg  y el otro hasta 650 kg.

Los rodamientos de agujas, permiten un giro cómodo en secuencias de movimiento rápidas. 

Es una de las mejores barras olímpicas de la comparativa porque su relación calidad precio es difícil de mejorar teniendo en cuenta su alta capacidad de carga y el cuidado de los detalles en el diseño. 

Barra olímpica CapitalSports: Opiniones

✓ Alta capacidad de carga. 

✓ Moleteado medio con marcas para IWF 910 mm

✓ Rodamiento de agujas triple

✓ Actualmente de oferta la versión de 2 m 

❌ Fuera de stock muy a menudo.

5. Barra olímpica Bodytone

comparativa barra olímpica Bodytone
Comprar en Sprinter

Capacidad de carga: 182 kg

Longitud: 220 cm

Peso: 20 kg

Diámetro manguito: 50 mm

Diámetro de agarre: 28 mm

La barra olímpica Bodytone, está orientada a entrenamientos de nivel medio en casa, es bastante funcional porque se adapta bien a movimientos de potencia, pero también responde a levantamientos de fuerza siempre y cuando se respeten sus limitaciones.

La barra olímpica Bodytone, tiene un diseño básico, pero que cumple con las medidas olímpicas y que además está fabricada con ciertas comodidades como pueden ser dos rodamientos por manga que proporciona una rotación estable y permite que los discos giren libremente mientras se realizan los movimientos y dos topes para que no se muevan los discos. 

Está cromada en acero, lo que significa que el material subyacente puede ser de diferente calidad y composición, por este motivo es más económica. 

Teniendo en cuenta que es una barra olímpica bastante económica, ofrece buen rendimiento a personas que no necesiten una barra de alto rendimiento y busquen una opción cómoda para mantener una rutina full body en casa.  

Valora si su limitación de peso de 182 kg cumple con tus objetivos a largo plazo, porque puede ser una opción válida si no vas a mover cargas más elevadas. Si buscas algo un poco superior (y puedes gastar un poco más), sin llegar a gama profesional, te recomiendo que analices la barra olímpica Corenght de Decathlon.  Tiene una mayor resistencia a la tracción y está fabricada en acero.

Barra olímpica Bodytone: Opiniones

✓ Medidas olímpicas, acabados básicos pero suficientes para nivel medio-moderado de entrenamiento.

✓ La barra olímpica más económica de la comparativa.

❌ No está fabricada para entrenamientos avanzados.

❌ No es acero 100 %.

 

Las 3 almohadillas para barra de pesas mejor valoradas

Agradecerás una buena almohadilla para las sentadillas tras nuca o el hip thrust, elijas la barra que elijas.

 

ALMOHADILLAS PESAS MEJOR VALORADAS
Ver en Amazon
POWER GUIDANCE
Valoración 100%
Almohadilla gym Amonax opiniones
Ver en Amazon
Amonax
Valoración 85%
Almohadillas para pesas mejor valoradas
Ver en Amazon
Beast Gear
Valoración 91%

Mejores barras de pesas estándar, análisis y opiniones

6. Barra pesas Corenght de Decathlon (2 m)

Comprar en Decathlon

Capacidad de carga: 160 kg

Longitud: 200 cm

Peso: 9,75 kg

Diámetro manguito: 28 mm

Diámetro de agarre: 28 mm

La barra de pesas del Decathlon es buena opción si necesitas una barra de pesas que dé buena respuesta sin realizar una gran inversión y mantener tu rutina en casa.

Aunque no es exclusivamente para principiantes, es cierto que ofrecerá su mejor rendimiento a personas que no tengan la fuerza necesaria para controlar o dominar el peso de una barra olímpica o que no vayan a hacer levantamientos pesados.

La barra de pesas larga Corenght de Decathlon tiene una capacidad de carga de 160 kg, manguitos de 28 mm (compatible con cualquier disco Domyos) y 9, 75 kg de peso, el conjunto en general, da bastante juego.

Las medidas dan perfectamente para press de banca (zona interior de 135 cm) o cualquier ejercicio con barra siempre y cuando no se sobrepasen sus limitaciones.

También hay dos modelos más de la misma serie con dimensiones más cortas, que pueden ir bien para ejercicios en los que no necesites tanta amplitud de movimiento:

  • La de 120 cm: es compacta y muy manejable, puede ir bien para buscas una barra corta para trabajo accesorio.

  • La de 155 cm: da un poco más de juego y resulta más versátil. Además, permite algunos básicos en banco (como press de banca o peso muerto con cargas moderadas), aunque para sentadillas y press de banca pesada ya se queda corta frente a una barra más larga.

Integra un sencillo moleteado en la zona de agarre cromado, pero está fabricada en acero y teniendo en cuenta que es una barra de pesas barata, es bastante resultona.

Prestándole unos mínimos cuidados para mantenerla en buen estado (no dejarla a la intemperie y limpiar el sudor tras entreno) es una opción bastante interesante para montar tu gimnasio low cost en casa.

Además, cient

Barra pesas de Decathlon 155 cm

Capacidad de carga: 160 kg

Longitud: 155 cm

Peso: 7,75 kg

Diámetro manguito: 28 mm

Diámetro de agarre: 28 mm

Consultar precio en Decathlon

Barra pesas de Decathlon 120 cm

Capacidad de carga: 160 kg

Longitud: 200 cm

Peso:6 kg

Diámetro manguito: 28 mm

Diámetro de agarre: 28 mm

Consultar precio en Decathlon

Todas están fabricadas en acero y cuentan con moleteado en la zona de agarre, además de un acabado cromado. Para tratarse de barras económicas, ofrecen un rendimiento más que correcto y acumulan buenas opiniones porque resultan rígidas, transmiten seguridad y son cómodas de manejar en los entrenamientos.

Prestándole unos mínimos cuidados para mantenerla en buen estado (no dejarla a la intemperie y limpiar el sudor tras entreno) es una opción bastante interesante para montar tu gimnasio low cost en casa.

Te las recomiendo si buscas un básico competente y no quieres complicarte con marcas menos conocidas. Otra cosa no tendrá Decathlon, pero sí un servicio postventa y una garantía que dan bastante más tranquilidad que comprar a ciegas otras marcas igual de económicas pero menos conocidas. 

Barras de pesas Decathlon: Opiniones

✓ Muy buena relación calidad precio.

✓ Medidas correctas para entrenar con banco.

✓ Peso ideal para usuarios/as que no dominen los pesos olímpicos.

✓ 5 años de garantía.

❌ Limitación de carga de 160 kg, deja fuera a levantadores de peso avanzados.

7. Barra ZETA G5 HT SPORT

Barra zeta no olímpica G5 HT Sports
Comprar en Amazon

Capacidad de carga: 120 kg

Longitud: 120 cm

Peso:7 kg

Diámetro manguito: 30 mm

Diámetro de agarre: 28 mm

He añadido esta barra Z de la marca italiana G5 HT Sport porque tiene muy buenas opiniones, y aunque no es olímpica, si ya cuentas con discos estándar, como los de Decathlon puede resultarte una buena compra.

Está fabricada con acero industrial y cromada, con un peso de 7 kg  y una longitud de 120 cm, su capacidad de carga de 125 kg es correcta tanto para avanzados como principiantes, es segura, se siente firme y responde bien si se respetan sus limitaciones. 

Tiene buenas opiniones por la buena relación calidad precio, es una barra curl que cumple lo que promete: aspecto de gimnasio, robusta y con acabados pensados para entrenar de manera cómoda. A nivel técnico, el cromado ayuda a la durabilidad y el acero transmite solidez al entrenar. Además, sus curvas no son demasiado pronunciadas, algo que puede venir bien si buscas una posición más natural de muñecas y codos sin forzar tanto la articulación. 

Opiniones barra zeta G5 HT Sport

Un punto a considerar son los cierres de rosca: puede que no estés acostumbrado a este diseño, pero la realidad es que fijan muy bien los discos y evitan cualquier movimiento durante el ejercicio, un punto que debería ser básico en cualquier barra para entrenar con comodidad.

Otro detalle a tener en cuenta es que el moleteado es fino y no demasiado agresivo, lo justo para que el agarre sea firme sin llegar a incomodar en sesiones largas.

Si buscas una barra Zeta de buena relación calidad precio, es una de las mejores opciones que encontrarás en Amazon.

Barra de pesas ZETA Proiron: Opiniones

✓ Barra no olímpica pero de respuesta sólida, orientada a todos los niveles de entrenamiento. 

✓ Muy buenas opiniones en general.

✓ Curvatura suave, más cómoda para las articulaciones

❌ Los cierres de rosca son seguros, pero más lentos de cambiar que los de clip.

8. Barra de pesas de 140 cm Physionics

barras de pesas comparativa
Comprar en Amazon

Capacidad de carga: 300 kg

Longitud: 3 opciones – 120, 140 o 165 cm

Peso: 8 kg

Diámetro manguito: 30/31 mm

Diámetro de agarre: 30 mm

Si necesitas una barra de pesas barata, pero eficiente, los tres modelos de la marca, pueden darte bastante juego. Las barras de musculación Physionics son resistentes y aunque pesan poco, sus tamaño son fáciles de manejar.

Están enfocadas a entrenamiento de hipertrofia o sesiones cardiovasculares de nivel medio o moderado, pero no están preparadas para sesiones de fuerza avanzadas. 

Fabricadas en acero y con cierres de estrella cromados, tienen buenas opiniones porque los discos no se mueven mientras estás entrenando y además, son fuertes. Teniendo en cuenta que son unas barras de pesas económicas y que la recomendación del fabricante indica que tiene una capacidad de carga máxima de hasta 300 kg (incluso la más corta), estamos ante un modelo bastante competente dentro de los de su gama de precios.

Barras de pesas Amazon Physionics opiniones

Los tamaños de estas barras de pesas, que son más cortos que las olímpicas, las convierten en unas barras cómodas, especialmente enfocadas a personas que se estén iniciando o no tengan la fuerza suficiente para controlar el peso y las dimensiones de una barra olímpica. 

La barras de pesas de Amazon Physionics destacan por su buena relación calidad-precio y porque está disponible en varias medidas, lo que permite adaptarla a distintos tipos de entrenamiento. Antes de comprarla y elegir el modelo, ten en cuenta que para ejercicios como las sentadillas o press de banca es mejor optar por la versión más larga, ya que ofrece mayor estabilidad y te sentirás más cómodo en durante los levantamientos, especialmente si las cargas bastante.

Barra de musculación Physionics (120, 140, 165 cm): Opiniones

✓ Barra para hacer pesas en casa fuerte y sólida, teniendo en cuenta que es una barra estándar, ofrece posibilidad de entrenar con bastante carga.

✓ Muy buenas opiniones por su relación calidad precio. 

✓ Opciones de medidas enfocadas a distintos objetivos. 

✓ Es la que más carga resiste, la siguiente es la barra de entrenamiento de Decathlon.

❌ Servicio posventa mejorable. 

9. Barras de pesas 150 - 180 cm G5 HT SPORT

Comparativa barras de musculación , modelo G5-HT-Sport
Consultar precio en Amazon

Capacidad de carga: 136 kg

Longitud: 180 cm o 150 cm 

Peso: 6 kg (150 cm)  / 7,3 kg (180  cm)

Diámetro manguito: 30 mm

Diámetro de agarre: 25 mm

Las barras no olímpicas de G5 HT SPORT se presentan en dos longitudes (150 cm o 180 cm) y son una buena opción si buscas una barra de pesas económica que cumpla con lo que promete y ofrezca una respuesta segura.

Las mangas tienen un diámetro de 30 mm, lo que las hace compatibles con discos de musculación estándar, y los cierres tipo collarín recuerdan a los de las barras de gimnasio: bien terminados y definidos. Eso sí, hemos encontrado algunas opiniones de usuarios que comentan que les llegó sin los collarines. Parece ser un problema puntual, porque en principio vienen incluidos y otros compradores lo confirman, pero es algo a tener en cuenta.

Fabricadas en acero y con una capacidad máxima de 136 kg, destacan por sus buenos acabados y resistencia. Son recomendables tanto para principiantes como para personas que no levanten cargas muy elevadas, aunque no para quienes buscan entrenamientos de fuerza más avanzados, ya que el límite de carga se queda corto. Además, teniendo en cuenta que pesan 5 kg (la de 150 cm) y 6 kg (la de 180 cm), conviene no forzar más de lo que están diseñadas para soportar.

La versión de 180 cm encaja en jaulas de potencia y bancos de musculación, ofreciendo la posibilidad de entrenar prácticamente cualquier ejercicio de forma más manejable que con una barra olímpica.

Por eso, si no te mueves con cargas muy altas y tu entrenamiento está más orientado a la iniciación o incluso a un uso funcional tipo cross training, esta barra puede darte muy buen rendimiento.

Barra de pesas de 180 - 150 cm G5 HT SPORT: Opiniones

✓ Buenos acabados y aspecto sólido, similar al de barras de gimnasio.

✓ Precio económico para la calidad que ofrece.

✓ Disponible en dos longitudes (150 cm y 180 cm) para adaptarse al espacio o al banco/jaula.

❌ Capacidad de carga limitada a 136 kg, insuficiente para entrenamientos de fuerza avanzados.

❌ Algunos usuarios han reportado que la barra les llegó sin collarines (aunque parece un problema puntual).

Tipos de barras de pesas; olímpica vs estándar

Barra de pesas estándar; peso, medidas y objetivo

El peso y tamaño de las barras de pesas estándar, no viene regulado por ningún organismo. Por este motivo, es importante que prestes atención a los siguientes tres puntos antes de comprarla para asegurarte de que elijes un modelo que no limite tu entrenamiento. 

Se pueden encontrar barras de entrenamiento para casa de mucha calidad que soporten altos pesos, pero también muchos modelos orientados a entrenamiento cardio o de mantenimiento que no están preparadas para meterles discos y que aguanten la carga.

Por este motivo es fundamental que te asegures del peso que soporta la barra antes de comprarla. El fabricante debe indicar el peso máximo para que puedas entrenar de manera segura y evitar que se doble al cargarla con los discos.

Las barras de pesas no olímpicas, suelen ser más pequeñas y menos pesadas, generalmente se encuentran tamaños que pueden ir de 120 a 180 cm. Son muy cómodas para entrenar en casa, fáciles de mover y guardar, también más manejables si todavía no tienes mucha experiencia o fuerza.

Se caracterizan por ser funcionales debido a que permiten un mayor rango de movimiento en muchos ejercicios.

Antes de comprar tu barra de pesas, debes tener en cuenta la longitud de la barra.

Si vas a realizar sentadillas, quizá te interese que se adapte al soporte y que la longitud sea cómoda para realizar el movimiento.

Por ejemplo, una barra de 120 cm puede limitarte en algunos movimientos, especialmente si ya tienes cierto nivel de fuerza y necesitas cargar la barra con bastantes discos o en ejercicios como la sentadilla en los que la amplitud es clave para ejecutar el movimiento con la técnica adecuada.

También es interesante analizar el diámetro de la barra para poder adaptar los discos de pesas.

Normalmente se adaptan a discos de 30 mm (que son fáciles de encontrar) y más económicas que las barras olímpicas. 

Otro punto a considerar es que cualquier barra debería integrar moleteado o zona antideslizante en la zona de agarre. Lo agradecerás durante el entrenamiento, de lo contrario, se resbalará y no será cómodo entrenar. Vigila con los modelos muy económicos de baja calidad. 

¿Merece la pena comprar una barra de pesas estándar?

Si tu objetivo es entrenar en casa a nivel amateur para mejorar tu fuerza, puede darte la respuesta que necesitas una barra normal, siempre y cuando esté diseñada con una capacidad de carga y dimensiones suficientes para responder de manera eficiente a las demandas de tu entrenamiento.

Como ya te imaginarás, el precio de las barras normales es más económico y si en este momento prefieres gastar menos porque eres principiante, pueden ser una buena alternativa.

como elegir una barra entrenamiento

Barra olímpica; peso, medidas y objetivo

La capacidad de carga de la barra olímpica está diseñada para soportar cargas elevadas, considerando tanto el límite elástico (la cantidad de peso necesaria para doblar y deformar permanentemente la barra) como la resistencia a la tracción (el punto en el que la barra se rompería).

El término PSI (libras por pulgada cuadrada) se utiliza como referencia para determinar la resistencia de la barra.

  •  Barra olímpica masculina:

   Longitud: 2,2 metros

   Diámetro: 28 mm o 29 mm 

   Peso: 20 kg

  • Barra olímpica femenina:

   Longitud: 2,01 metros

   Diámetro: 25 mm

   Peso: 15 kg

  • Barra olímpica juvenil:

   Longitud: 1,7 metros

   Diámetro: 25 mm

   Peso: 10 kg

El látigo es la flexibilidad de la barra, un término común para los extremos de la barra que rebotan al final de una repetición o una fase del levantamiento. Es decir, cuánto y con qué facilidad se flexionará la barra cargada sin doblarse permanentemente.

Viene determinado por el diámetro y el acero con el que esté fabricada la barra. 

El látigo permite al atleta introducir un impulso en el levantamiento que es causado por la barra, lo que puede ayudar a impulsar el peso hacia arriba en determinados movimientos de halterofilia. 

Las mangas, manguitos o zona de carga es las parte de la barra por donde se colocan los discos y determina cuanto giro tendrá la barra. Podemos encontrar mangas con casquillos (son el mecanismo más básico) o rodamientos.

Las barras olímpicas de alta gama suelen estar diseñadas con rodamientos que generalmente integran agujas pequeñas de alta calidad o bolas de metal que ruedan dentro de la manga y ofrecen un giro más rápido, suave y silencioso. 

Estas mangas permiten que el/la atleta realice transiciones fluidas entre los movimientos y mantenga el control sobre la barra mientras levanta cargas pesadas.

El moleteado son las estrías en diminutas formas de diamante, que ayudan con el agarre, pero su profundidad y disposición pueden variar de la barra en función del ejercicio para el que esté destinada, sentadillas o peso muerto son algunos ejemplos en los que la ubicación y profundidad pueden variar (imagen).

¿Es mejor una barra olímpica?

Sí, si tu objetivo es mejorar tu fuerza, una barra olímpica es la mejor opción.

Con su alta capacidad de carga y dimensiones, te permiten realizar una amplia variedad de ejercicios sin limitaciones al incrementar el peso. 

Las barras olímpicas no están reservadas exclusivamente para la halterofilia o el powerlifting, sino que son adecuadas para cualquier persona que quiera progresar en su rutina de fuerza.

látigo-barra-olímpica.jpg

Además, al ser compatibles con una gran cantidad de accesorios y discos, facilitan la expansión de tu equipamiento a medida que avanzas en tu rutina, acompañándote en cada etapa de tu progreso.

Otro factor a considerar es que si siempre has entrenado en gimnasios, notarás mucho el cambio si te inclinas por una barra de capacidad inferior. 

Si tu entrenamiento está enfocado a competir, lo más recomendable sería comprar una barra olímpica con los diámetros exigidos por el organismo rector como son la IWF (federación internacional de halterofilia) o la IPF (federación internacional de powerlifting) y de esta manera prepararte con la barra olímpica con la que te vayas a enfrentar.

¿Qué precio tiene una barra olímpica?

Se pueden encontrar barras olímpicas a partir de 100 € en adelante. Barras profesionales o de alta gama, pueden superar los 600 €.

Si prefieres comprar una barra de pesas larga no olímpica, las encontrarás a partir de 50 € aproximadamente. 

 

 

Te espero pronto en Objetivofitness.com, ya sabes que siempre mantenemos el contenido actualizado para ayudarte a encontrar todo lo que necesitas para entrenar en casa. 

Picture of Patricia Vilalta
Patricia Vilalta

El fitness no es solo mi profesión, es mi estilo de vida.
Registrada como entrenadora personal en el Registro Europeo de Profesionales del Ejercicio (EREPS), respeto la ciencia, pero la experiencia me ha enseñado que no todo se reduce a estadísticas y que ningún objetivo es igual a otro.

Por eso creo en el papel de la mentalidad para afrontar objetivos desafiantes pero realistas, con constancia, y lejos de modas o discursos épicos que solo alimentan la motivación pasajera.

Mi propósito con Objetivo Fitness es compartir contenido que puedas aplicar de verdad para conseguir el tuyo.

Picture of Patricia Vilalta
Patricia Vilalta

El fitness no es solo mi profesión, es mi estilo de vida.
Registrada como entrenadora personal en el Registro Europeo de Profesionales del Ejercicio (EREPS), respeto la ciencia, pero la experiencia me ha enseñado que no todo se reduce a estadísticas y que ningún objetivo es igual a otro.

Por eso creo en el papel de la mentalidad para afrontar objetivos desafiantes pero realistas, con constancia, y lejos de modas o discursos épicos que solo alimentan la motivación pasajera.

Mi propósito con Objetivo Fitness es compartir contenido que puedas aplicar de verdad para conseguir el tuyo.

➞ Ver mis artículos

Las redes sociales no son lo nuestro, pero también puedes encontrarnos en:

Principios del progreso físico: Mentalidad, entrenamiento y constancia

Recibe en tu email un manual práctico en 5 módulos para identificar tus puntos débiles y empezar a trabajar en ellos.

  • Bloque 1 · Mentalidad y bloqueos psicológicos + test 
  • Bloque 2 · Planificación y metodología de entrenamiento
  • Bloque 3 · Exigencia, intensidad y estímulo real 
  • Bloque 4 · Resultados físicos y hábitos fuera del entrenamiento
  • Bloque 5 · Constancia y disciplina
Cómo usar tu diario de entrenamiento

Descárgalo gratis y recíbelo en tu correo

Descargar-diario-entrenamiento-pdf

Suscríbete a Objetivofitness.com y recibe en tu correo las 4 tablas Hiit en PDF 

Recibirás contenido relacionado con el entrenamiento enfocado a objetivos fitness desafiantes pero realistas. Sin expectativas surrealistas.