Objetivo Fitness

Search
Comparativa mejores straps y guantes de entrenamiento

Comparativa mejores straps vs guantes de gimnasio | ¿Cuáles son mejores para tu tipo de entrenamiento?

El objetivo de comprar los mejores straps o guantes de entrenamiento es ayudarte a soportar levantamientos más pesados o más repeticiones sin obligarte a parar por culpa de la molesta abrasión en las manos y evitar la sobrecarga en las articulaciones. Aprovechar la fuerza y ​​la potencia durante cada repetición, significa aumentar la efectividad de tu entrenamiento.

En este contenido analizaremos las diferencias entre straps y guantes de entrenamiento y detallaremos las posibles ventajas e inconvenientes de cada uno para que puedas determinar cuál puede ofrecerte un mejor rendimiento.

Además, mediante varias comparativas actualizadas de straps y guantes de gimnasio, podrás encontrar los que ofrecen la mejor relación calidad-precio, alineados con tu objetivo de entrenamiento.

Comparativa mejores straps

Desliza para ver la tabla comparativa completa ➡

Modelo

Valoración

Fitgriff Straps

  •  Los mejores de la comparativa


Straps + muñequera

Corenght

  •  Mejor pack de la comparativa



Straps Decathlon

  •  Opción económica


    Straps Proiron


    Fitgriff pack straps + muñequeras


    AQF Straps

    •  Cómodos y baratos


    Straps Harbinger

    •  De los más vendidos en Amazon


    Straps RDX 4 cm

    • Straps de batalla, buena relación calidad precio


    Straps Best Gear

    Comparativa mejores guantes de gimnasio

    Desliza para ver la tabla comparativa completa ➡

    Modelo

    Valoración

    Boildeg

    •  La opción con muñequera más vendida


    Guantes musculación Decathlon

    •  Baratos, opción muy básica



    iECO

    •  Opción económica


      Grebarley

      •  De los mejor valorados.



      Cofit guantes transpirables


      RDX guantes

      •  Buena relación calidad precio.


      Fitgriff guantes gym

      •  Cómodos, precio ajustado


      RDX guantes

      con muñequera

      •  Los más caros de la comparativa. Contienen cuero en la zona de agarre.


      Straps o guantes de entrenamiento, ¿qué es mejor?

      Entramos en otro debate de los muchos que rodean el mundo del fitness, como siempre todo se resume en una cuestión de gustos o necesidades individuales. 

      1. Los straps ofrecen su mejor rendimiento en entrenamientos con barra de pesas y tracciones con bastante peso. Están diseñados para optimizar el agarre y permitir levantar cargas más pesadas al reducir la fatiga en las manos y los antebrazos.

       Los straps permiten la transferencia de parte de la carga del agarre hacia la muñeca y el antebrazo. Están orientados a levantamientos pesados con barra o en barra, permitiendo soportar más repeticiones de calidad y como consecuencia, aumentando la duración del entrenamiento.

      2. Los guantes de gimnasio funcionan bien tanto en ejercicios con mancuernas, ejercicios de empuje como en entrenamientos funcionales.

      Están diseñados principalmente para proporcionar comodidad y proteger las manos, aliviando la presión y el desgaste. Esto ayuda a mejorar el rendimiento al permitir que te concentres en el ejercicio sin molestias. Sin embargo, a diferencia de los straps, no necesariamente optimizan la fuerza.

      Los guantes de gimnasio ofrecen comodidad y protección debido al acolchado. Si has experimentado lesiones o molestias en la muñeca, te recomiendo un modelo que integre muñequera, ya que te ofrecerán un soporte adicional que aliviará la tensión en tus articulaciones.

      Straps vs guantes; ventajas e inconvenientes

      Ventajas de entrenar con straps (o correas de elevación)

      La ventaja de los straps es que pueden ayudarte a progresar añadiendo más peso a la barra.

      Esto se debe a que ofrecen soporte, envolviendo la barra y las muñecas, redistribuyendo el peso de las palmas de las manos. Como resultado, permiten levantar más carga y agregar más repeticiones, retrasando el fallo muscular, incluso si tu fuerza de agarre es limitada.

      1. Evitan que te condicione tu fuerza de agarre. Si todavía no tienes un desarrollo en concordancia con los pesos con los que entrenas, los straps pueden ayudarte a reducir la tensión en tu antebrazo y bíceps, permitiéndote añadir más repeticiones y promover la ganancia muscular.  

      2. Pueden ayudarte a concentrarte más durante la ejecución del levantamiento mejorando tu técnica debido a que no estarás sufriendo por las molestias del agarre. Son muy utilizados en rutinas de fuerza en las que se trabaja mucho con barra. 

      3. Conectan literalmente tu mano con el peso para agregar seguridad. Ayudan a prevenir posibles accidentes por el deslizamiento del peso de la mano.

      Ventajas de los straps frente a los guantes de entrenamiento, guía de compra

      4. Los straps pueden prevenir lesiones y sobrecarga muscular y articular.

      5. Excelentes en ejercicios de tracción con altas cargas como el peso muerto o cualquier versión de los remos en máquina o con peso libre, también facilitan el movimiento con la barra de dominadas

      6. Protegen del dolor y reducen la aparición de callos. 

      ¿Qué inconvenientes presentan los straps?

      1. Sus detractores argumentan que el uso de straps se considera trampa y que su uso puede debilitar la fuerza de agarre natural, volviéndote dependiente de ellos. 

      2. Suelen resultar incómodos en principiantes o ejercicios con mancuernas en los que la envoltura del guante convencional suele resultar más cómodo. 

       El uso de straps no está permitido en competiciones de Powerlifting pero sí durante los entrenamientos

      Ventajas de los guantes de entrenamiento

      1. Son muy versátiles, resultan cómodos en cualquier ejercicio; flexiones, series de tracción o empuje con cargas, cualquier ejercicio con mancuernas, etc. 

      2. Funcionan muy bien en principiantes, mejoran la comodidad en el agarre y los modelos con muñequera ofrecen soporte a la articulación. 

      3. Diseñados con acolchado en la palma para garantizar una sujeción segura de las pesas, los guantes protegen del sudor evitando que la barra o mancuerna se deslice.

      Ventajas de los guantes frente a los straps, guía de compra

      ¿Qué inconvenientes tienen los guantes de entrenamiento?

      1. Al igual que con las correas de elevación, su uso continuado podría disminuir la fuerza de agarre natural. El moleteado de las barras y mancuernas está diseñado para manejarlas de forma natural, sin guantes. Por supuesto, no es lo más adecuado para la piel de tus manos y a la larga las rozaduras y callos también podrían hacerte rendir menos en tu entrenamiento. 

      2. No son los más adecuados en levantamientos máximos. Puede interferir en la técnica del ejercicio. El material de relleno en tus manos puede alterar la posición en la forma del agarre. 

      Los 3 mejores straps

      Ahora que ya conoces las ventajas de utilizar straps o guantes para entrenar, te será más fácil elegir el que mejor se adapte a tu tipo de entrenamiento.

      Con las siguientes reseñas, podrás determinar qué modelo encaja mejor en tu rutina. 

      Fitgriff Straps

      Valoración 100%

      La marca de straps Fitgriff está dentro de las más vendidas por su buena relación calidad-precio.

      Costuras resistentes, fabricados en tejido de algodón y acolchados con neopreno, miden cerca de 60 cm.

      Son cómodos ante levantamientos comprometidos y se agarran bien tanto a la barra de dominadas como a la barra de pesas.

       

      Corenght

      Valoración 86%

      Estos straps de batalla del Decathlon, están bien valorados porque a pesar de ser una opción muy barata, están diseñados para soportar hasta 125 kg por correa.

      Carecen de acolchado, lo que puede ser un factor limitante si buscas un confort extra en determinados levantamientos, no son los más aconsejables si levantas mucho peso.

      Son una buena opción para principiantes o levantamientos medios-moderados.

      Harbinger

      Valoración 95%

      Marca americana, reflejan su calidad en el reforzado de sus costuras y el apretado de su material. Miden cerca de 55 cm, y permiten envolver la barra de de manera segura, ofrecen soporte en entrenamientos de fuerza máxima.

      Los straps Harbinger son de los straps más vendidos en Amazon y con mejores opiniones. Son adecuados para entrenamientos de fuerza avanzados con barra, ya que se trata de un modelo superior y duradero.

      Mejores straps relación calidad-precio

      RDX 4 cm
      Valoración 85%

      Otra versión de los straps RDX. Este modelo promete la máxima sujeción y un agarre firme y sólido para evitar lesiones, también cuenta con acolchado de 5 mm y una longitud de 60 cm. 

      Son menos rígidos que otros modelos, y a pesar de que son unos straps recomendados para powerlifting según el fabricante, pueden resultarte menos protectores que los Harbinger o los Picsil.

      Picsil
      Valoración 95%

      Estos straps de powerlifting son una opción superior porque están fabricados con materiales más sofisticados, costuras perfectas, algodón de calidad y acolchado de neopreno. Cómodos y duraderos, su cobertura de silicona ofrece un agarre óptimo durante el entrenamiento, enfocados a levantamientos más pesados con barra olímpica. Y aunque su precio es un poco más elevado que el de otros straps más básicos, son una buena opción para olvidarte de tener que ir renovándolos en bastante tiempo. 

      Best Gear
      Valoración 85%

      Fabricados en algodón, con antideslizante de silicona y 60 cm de longitud, son una buena opción, ya que cuentan con muy buenas opiniones porque ofrecen comodidad durante el entrenamiento.

      Si consideramos que los straps son un elemento para ir renovando cada cierto tiempo, tienen una vida útil razonable por lo que son unos straps de buena relación calidad precio.

      AQF Straps
      Valoración 90%

      Este modelo con diseño de bucle abierto, ofrece una opción sencilla y económica; son fáciles de poner y resistentes.

      Los AQF Straps están fabricados en algodón resistente, es algo duro y espartano pero, tienen un precio realmente bajo para la buena relación calidad precio que ofrecen.

      Roar Straps
      Valoración 95%

      Resistentes y fuertes, ofrecen buen soporte con la barra. Están fabricados en algodón, destaca su agarre antideslizante y el acolchado para la muñeca. 

      No son una opción sofisticada, pero ofrecen buen rendimiento, son unos straps baratos de batalla. 

      Proiron
      Valoración 90%

      La conocida marca PROIRON, promete con sus straps, levantamientos máximos con una alta seguridad.

      Están diseñados con material de sílice para aumentar el agarre, costuras reforzadas y material resistente para evitar el desgarro. Medidas correctas, 60 cm + 5 mm de acolchado. 

      Fitgriff pack
      Valoración 90%

      Este pack de muñequeras + straps destacan por su buena relación calidad precio. Con un diseño cómodo, ofrecen un agarre, ajuste y envoltura adecuados con sus 60 cm de largo y 4 de ancho.

      Están fabricados en algodón y elastano, por lo que son cómodos y duraderos porque el material exterior va recubierto para que no se deshilachen.

      Bien valorados, ofrecen lo que prometen.

      RDX
      Valoración 82%

      Diseño ergonómico que promete una buena transpiración para entrenar con las manos secas y evitar olores desagradables.

      Las costuras son correctas, están reforzadas con acolchado de 5 mm y cuentan con neopreno en la zona de la muñeca. 

      Además, incorporan gomas que ayudan a mejorar la estabilidad y el control al reducir el deslizamiento. Al entrar en contacto con la barra, la goma se adhiere al strap, ofreciendo un agarre más firme y una mayor estabilidad.

      Mejores straps con muñequera

      Straps Corenght Decathlon
      Valoración 97%

      Con una excelente relación calidad precio, estos straps del Decathlon con muñequera orientados al powerlifting han demostrado ser una opción válida para enfrentar entrenamientos intensos. 

      Alejan el dolor de antebrazos y se agarran bien durante los levantamientos. El diseño de estos straps powerlifting, protege las muñecas gracias al material acolchado que es bastante ancho, lo que permite una distribución más uniforme de la presión a lo largo de la muñeca. Esta distribución uniforme ayuda a reducir la tensión puntual en la muñeca, lo que puede prevenir lesiones o molestias.

      El acolchado proporciona un nivel adicional de amortiguación y comodidad.

      Permiten mantener la concentración durante las tracciones gracias a su respuesta fuerte y segura. 

      Los tres guantes de entrenamiento mejor valorados

      Boildeg
      Valoración 100%

      Estos guantes para entrenar son muy vendidos debido a que están indicados tanto para Crossfit como entrenamiento de fuerza. Ofrecen bastante cobertura y evitan abrasiones y callos.

      La muñequera integrada proporciona protección y un buen soporte para la muñeca. El material es de alta calidad; sin embargo, un posible inconveniente es que, a pesar de ser transpirables, son bastante tupidos y menos transpirables que otros.

      Los guantes Cofit son algo más transpirables. 

      Grebarley
      Valoración 95%

      Los guantes de gimnasio Grebarley son de los mejor valorados. Están fabricados con microfibra y ofrecen buena respuesta ante entrenamientos de fuerza medios.

      Son bastante cómodos, el diseño con dos lengüetas los convierten en una opción práctica para entrenar con mancuernas.

      Son unos guantes de entrenar de buena relación calidad precio, pero vigila con la talla pues encojen bastante al lavarlos.

      iECO
      Valoración 97%

      Los guantes de entrenamiento iEco son bastante baratos, pero el material con el que están fabricados, es microfibra y da buen resultado teniendo en cuenta que son una opción bastante básica.

      Los guantes iEco protegen durante los ejercicios de nivel medio y son transpirables.

      Las opiniones por la respuesta en agarre son buenas, pero pueden dar posibles problemas de tallaje; la zona de la muñeca es más ancha en comparación con el resto del guante.

      Guantes de gimnasio mejor relación calidad precio

      Guantes musculación Decathlon
      Valoración 75%

      Estos guantes básicos del Decathlon tienen buenas opiniones por su buena relación calidad precio.

      El material es transpirable y el tacto bastante flexible y cómodo, no son unos guantes rígidos por lo que se ajustan bastante bien y ofrecen un buen agarre.

      Como posible inconveniente, las costuras no son tan resistentes como otros modelos de materiales mas tupidos y no son los más aconsejables para levantar mucho peso con la barra.

      COFIT
      Valoración 90%

      Los guantes para entrenar Cofit integran rejilla de silicona en la palma y ofrecen un buen agarre, tanto con barra como con mancuernas, pero en entrenamientos medios, no con cargas elevadas.

      El motivo es que el acolchado es algo más fino de lo que aparentan en las fotos y puedes notar la presión si levantas mucho peso o sufres molestias en las manos con ejercicios de peso corporal como fondos. 

      Lo mejor de estos guantes para el gym son las muñequeras, que realmente cumplen la función al ofrecer una envoltura de la muñeca completa. Puedes apretarlos y realmente notas el soporte.

       

      RDX
      Valoración 85%

      Estos guantes para entrenar están diseñados con material elástico que ofrece un agarre transpirable y cómodo gracias a los puntos de Nylon que evitan el deslizamiento.   

      Ofrecen buena cobertura y son más transpirables que el guante de gimnasio RDX con muñequera completa. 

      El acolchado es bastante confortable pero en levantamientos muy exigentes, puede notarse la presión del peso en las manos, no son para entrenamiento muy avanzado.

      Fitgriff
      Valoración 100%

      Los guantes Fitgriff están muy bien valorados porque son cómodos, su acolchado de 3 mm permiten un ajuste adaptable sin restar comodidad al agarre. Integran un relieve de silicona para maximizar la seguridad y evitar el deslizamiento. 

      Son una buena elección si no quieres gastar mucho dinero y buscas una opción sencilla pero eficaz para entrenos medios.

      RDX con muñequera
      Valoración 90%

      Están fabricados con gamuza, neopreno y relleno EVA. Son resistentes y cómodos porque ofrecen buen soporte a la muñeca para protegerla de lesiones ya que permiten envolver la muñeca en función de tus necesidades.

      Contienen cuero en la zona de la palma de la mano, eso debes de tenerlo en cuenta. 

      Son los más caros de la comparativa.

      Si has llegado hasta aquí, seguramente habrás concluido que no hay una opción mejor entre los straps y los guantes de gimnasio. En realidad, es el enfoque de tu entrenamiento el que determinará cuál es más adecuado para optimizar el agarre o el levantamiento en cada caso.

      Podemos encontrar correas de elevamiento y guantes para gimnasio de calidad a buen precio, por lo que si entrenas con frecuencia, ir combinando su uso en función de los ejercicios que tengas previstos los diferentes días de tu rutina puede hacer que tus levantamientos sean más eficientes.

      ¿Y tú, con cuáles entrenas mejor?

       

      Recuerda que en Objetivofitness.com, mantenemos contenido relacionado con el fitness en constante actualización con el objetivo de despertar tus ganas de entrenar.

      Hasta pronto.

       

      Deja un comentario

      Picture of Patricia Vilalta
      Patricia Vilalta

      El fitness no es solo mi profesión, es mi estilo de vida.
      Registrada como entrenadora personal en el Registro Europeo de Profesionales del Ejercicio (EREPS), respeto la ciencia, pero la experiencia me ha enseñado que no todo se reduce a estadísticas y que ningún objetivo es igual a otro.

      Por eso creo en el papel de la mentalidad para afrontar objetivos desafiantes pero realistas, con constancia, y lejos de modas o discursos épicos que solo alimentan la motivación pasajera.

      Mi propósito con Objetivo Fitness es compartir contenido que puedas aplicar de verdad para conseguir el tuyo.

      ➞ Ver mis artículos
      Picture of Patricia Vilalta
      Patricia Vilalta

      El fitness no es solo mi profesión, es mi estilo de vida.
      Registrada como entrenadora personal en el Registro Europeo de Profesionales del Ejercicio (EREPS), respeto la ciencia, pero la experiencia me ha enseñado que no todo se reduce a estadísticas y que ningún objetivo es igual a otro.

      Por eso creo en el papel de la mentalidad para afrontar objetivos desafiantes pero realistas, con constancia, y lejos de modas o discursos épicos que solo alimentan la motivación pasajera.

      Mi propósito con Objetivo Fitness es compartir contenido que puedas aplicar de verdad para conseguir el tuyo.

      ➞ Ver mis artículos

      Las redes sociales no son lo nuestro, pero también puedes encontrarnos en:

      Principios del progreso físico: Mentalidad, entrenamiento y constancia

      Recibe en tu email un manual práctico en 5 módulos para identificar tus puntos débiles y empezar a trabajar en ellos.

      • Bloque 1 · Mentalidad y bloqueos psicológicos + test 
      • Bloque 2 · Planificación y metodología de entrenamiento
      • Bloque 3 · Exigencia, intensidad y estímulo real 
      • Bloque 4 · Resultados físicos y hábitos fuera del entrenamiento
      • Bloque 5 · Constancia y disciplina
      Cómo usar tu diario de entrenamiento

      Descárgalo gratis y recíbelo en tu correo

      Descargar-diario-entrenamiento-pdf

      Suscríbete a Objetivofitness.com y recibe en tu correo las 4 tablas Hiit en PDF 

      Recibirás contenido relacionado con el entrenamiento enfocado a objetivos fitness desafiantes pero realistas. Sin expectativas surrealistas.